EE.UU. brindará asistencia técnica agropecuaria a Panamá en el marco del TPC

  • 07/10/2022 09:12
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ofrecerá la asistencia técnica al país, en coordinación con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR)

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) brindará asistencia técnica al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)  en el marco del Tratado de Promoción Comercial (TPC).

Así lo anunció el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través de un comunicado, destacando que USDA ofrecerá la asistencia técnica al país, en coordinación con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

El acuerdo de cooperación técnica para el agro se anunció a casi un mes y  medio de que la canciller panameña Ericka Mouynes anunciara de que Panamá se encontraban afinando una estrategia de cara a una reunión con EE.UU. para tratar el TPC.

En la imagen se observa a altos funcionarios del gobierno de Panamá y de los Estados Unidos en el marco de la firma de acuerdo para brindar asistencia técnica a proyectos agropecuarios del país.

El pasado 13 de septiembre, durante su visita a Panamá, el subsecretario de Estado de EE.UU., José W. Fernández, aseguró que el país estadounidense estaba dispuesto a trabajar con Panamá para "ayudar a mejorar la capacidad técnica para que (Panamá) pueda vender sus productos de manera más competitiva”.

En su momento también informó  que hasta la fecha Estados Unidos ha donado $2,2 millones en asistencia técnica para que el sector agrícola panameño sea más eficiente y competitivo. Sin embargo, aclaró que el TPC es un tema que lo lleva la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Posteriormente, el 16 de septiembre Mouynes confirmó que EE.UU. aún "no" le había dado una fecha a Panamá para revisar el TPC y la desgravación arancelaria, principalmente de los rubros sensitivos, (arroz, cerdo y piezas de encuentro y muslo de pollo) a pesar de que el gobierno panameño le había planteado su interés de manera formal.

En ese momento, Mouynes recordó que la petición fue presentada a los EE.UU. en abril pasado y éste  lo recibió y contestó en mayo pasado formalmente, diciendo que estaban dispuestos a reunirse, pero hasta ese momento "no" le ha dado una fecha de reunión.

Sin embargo, adelantó que antes de ir a una reunión primero había que tener una estrategia país, y que eso era  parte de lo que estaban haciendo en ese momento, porque "el TPC es un tema delicado" y tenían que estar seguros de que se está correspondiendo con la realidad  internacional. ¿La asistencia técnica agropecuaria será parte de la estrategia de Panamá de cara a una reunión para la revisión del TPC?

La asistencia técnica 

En su comunicado, el Mici especificó que EE.UU. ofrecerá asistencia técnica en proyectos agropecuarios de Panamá, como resultado del trabajo conjunto realizado por el Comité para la Creación de Capacidades relacionadas con el Comercio en el marco del Capítulo 19 del TPC entre ambos países.

La asistencia técnica incluye: formación de instructores en seguridad de productos de conformidad con la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA).

También se acordó brindar asistencia técnica en las cadenas de valor, controles preventivos y uso de la herramienta de auditoría de los sistemas de seguridad alimentaria de conformidad con la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA).

Así como también asistencia técnica sobre la equivalencia USDA/FSIS para el acceso al mercado.

Lo Nuevo