La actividad económica de México crece un 4,4 % interanual en enero
El sector primario retrocedió un 1,1 % comparado con el mismo mes de 2022

La actividad económica mexicana avanzó un 4,4 % interanual en enero pasado, empujada especialmente por los servicios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los avances anuales de las actividades terciarias (5,6 %) y de las secundarias (2,8 %), según un comunicado.
Sin embargo, el sector primario retrocedió un 1,1 % comparado con el mismo mes de 2022.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó un 0,6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes anterior, los servicios subieron un 1,2 %, la industria permaneció sin variación (0 %), y el sector agropecuario decreció un 5,7 %.
El dato de enero se publica tras revelarse el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) durante 2022 de México, que fue de 3,1 %.
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 %.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1,7 % del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0,9 % esperado por el Banco Mundial
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político