Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia
Datos oficiales del ICT revelan que Costa Rica sumó durante 2022 un total de 2.349.537 turistas que ingresaron por aire, tierra y mar

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la pandemia de la covid-19, lo que las autoridades celebraron este viernes como una prueba de la recuperación del turismo, informó este viernes.
Según el reporte de AERIS, la empresa concesionaria de la terminal, durante el primer trimestre de 2023 hubo un crecimiento del 2,4 % en comparación con ese periodo de 2019, para alcanzar un total de 1.529.914 pasajeros entre entrantes y salientes del aeropuerto, lo que demuestra una recuperación del sector.
"Hemos velado por que la recuperación económica mediante el turismo sea una realidad, desde meses atrás hemos reportado lo cerca que se ha estado de retomar las cifras pre pandemia, y a tres años de la llegada del covid-19 a nuestro país, que implicó, entre muchos impactos, el cierre temporal de nuestras fronteras, ya podemos afirmar que alcanzamos y excedimos esa recuperación", afirmó el director general de AERIS, Ricardo Hernández.
La concesionaria junto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), actualmente realiza un trabajo de posicionar a Costa Rica como un destino turístico atractivo, así como aumentar el tráfico de pasajeros con estrategias de divulgación y atracción de líneas aéreas.
"La Unidad de Atracción de Inversiones ha venido trabajando de forma coordinada con AERIS para atraer más asientos hacia Costa Rica. Gracias a este trabajo, al posicionamiento de la marca 'Esencial Costa Rica' y el apoyo del sector privado, vemos un crecimiento constante de llegadas de turistas y de nuevas rutas hacia el Aeropuerto Juan Santamaría", afirmó el jefe de Atracción de Inversiones del ICT, Hermes Navarro.
Datos oficiales del ICT revelan que Costa Rica sumó durante 2022 un total de 2.349.537 turistas que ingresaron por aire, tierra y mar, lo que representa un aumento de más de un millón de visitantes en comparación con 2021.
El turismo es uno de los principales motores de la economía costarricense. Antes de la crisis sanitaria, este país de 5,1 millones de habitantes recibía poco más de 3 millones de turistas cada año y el turismo empleaba a unas 400.000 personas.
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
LNB reitera que entrega premios completos a los ganadores
-
Potabilizadora de Chilibre disminuye sus operaciones a un 60%
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio