Diez empresas interesadas en operar el aeropuerto Enrique Jiménez de Colón
Los proponentes adquirieron los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023, ya que el 9 de mayo habrá una reunión de homologación, y la recepción de propuestas será el 26 de junio de 2023

La convocatoria que hizo Tocumen, S.A. para la concesión del Aeropuerto Enrique A. Jiménez en la provincia de Colón recibió la asistencia de diez empresas interesadas.
Los representantes hicieron una inspección en las instalaciones y recibieron más información sobre las bases del proceso, este martes. Algunas de las empresas provienen de Europa, Sudamérica y Panamá.
Raffoul Arab, gerente general de Tocumen, S.A., mencionó en un comunicado que el objetivo es seleccionar un operador con experiencia y capacidad comprobada que gestione, promueva internacionalmente y haga las inversiones necesarias para el desarrollo de la terminal.
“De acuerdo con los estudios que realizamos, este aeropuerto de Colón tiene un gran potencial como complemento de la actividad logística de la Zona Libre, los puertos, el ferrocarril y el turismo de la provincia”, resaltó Arab.
El concurso comercial incluye la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación de áreas dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamientos y accesos del Aeropuerto Internacional Enrique A. Jiménez.
Tocumen, S.A. informó que los proponentes adquirieron los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023, ya que el 9 de mayo habrá una reunión de homologación, y la recepción de propuestas será el 26 de junio de 2023.
“Ante los grandes desafíos y el surgimiento de competidores en nuestros segmentos de mercado Tocumen, S.A. debe concentrarse en el mantenimiento y desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tocumen para hacerlo más competitivo, mientras que operadores experimentados se encargan de operar y desarrollar la red de aeropuertos regionales”, explicó Arab.
El aeropuerto Enrique Jiménez de Colón fue inaugurado en 2013 tras una inversión de $58 millones y cuenta con una pista de 2 mil 700 metros con capacidad para recibir aeronaves tipo Boeing 757-200.
Acerca de Tocumen, S.A.
Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil, a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (Conapredes), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.
Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.
También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023