Recaudan $5.5 MM en mora de Amador

PANAMÁ. Más de 5.5 millones de dólares recaudó a mayo pasado la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Econ...

PANAMÁ. Más de 5.5 millones de dólares recaudó a mayo pasado la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en concepto de abonos de las empresas arrendatarias del área de Amador, según reveló ayer en conferencia de prensa Liriola Pittí, administradora de la entidad.

El informe presentado indica que la morosidad inicial a julio del 2009, cuando este Gobierno asumió el mandato, ascendía a 19.5 millones de dólares, deuda que hoy es 13.0 millones de dólares, lo que representa una disminución de 33.3% de la deuda inicial.

Pittí aclaró que el saldo pendiente podrá ser cobrado por la UABR hasta julio del 2011, según lo pactado en los convenios suscritos el año pasado con las principales empresas deudoras.

Las empresas deudoras son Grupo F. Internacional, Las Brisas de Amador, Naos Harbour Island Inc., Fuerte Amador Resort y Marina. Ver cuadro: Morosidad de convenios en Amador

Cabe señalar que los montos finales que refleja el cuadro (Morosidad de convenios en Amador) no son directamente la resta de la morosidad existente contra los abonos recibidos. Esto se debe a que a través del tiempo (mensualmente) se le carga los cánones y el interés por morosidad.

Por ejemplo, se conoció que la empresa Marina Montemar, que también opera en Amador, tiene una deuda de más de 2.3 millones de dólares, cuando inicialmente era de 1.7 millones de dólares.

Mientras tanto, el documento detalla que las compañías Corporación Inmobiliaria Amador e Inversiones Guararé Teleférico le deben al Estado panameño 109 mil 445 dólares y 106 mil 143 dólares, respectivamente.

Lo Nuevo