Sube un 7.6% el desempleo

  • 25/09/2015 02:00
El desempleo en Brasil registró un nuevo avance en agosto y se ubicó en 7.6%, su nivel más alto para este mes desde 2009

El desempleo en Brasil registró un nuevo avance en agosto y se ubicó en 7.6%, su nivel más alto para este mes desde 2009, informó ayer el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La tasa de desempleo encadena ocho alzas consecutivas desde que cambió su tendencia a inicios de 2015 y se incorporó a la saga de datos macroeconómicos negativos que registra el país, que entró en recesión en el segundo trimestre del año.

Brasil había cerrado 2014 con una desocupación de 4.8%, su valor mínimo desde que comenzó a utilizarse una nueva serie en 2002. Según los datos oficiales, en agosto el desempleo aumentó 2,6 puntos en la comparación interanual.

La población desempleada en el país suma 1,9 millones de personas: 636,000 más que en agosto de 2014. En julio pasado, el desempleo ya se había colocado en 7.5%. Brasil atraviesa un período económico turbulento, con su actividad en recesión desde el segundo trimestre de 2015, una alta inflación (9.5% en agosto) y la disparada del dólar frente al real, que se derrumbó a un mínimo histórico de más de cuatro unidades por billete verde.

‘Las tasas de inflación elevadas reducen el potencial de crecimiento de la economía, así como la generación de empleos y de renta', dijo el Banco Central al divulgar sus proyecciones actualizadas sobre el índice de precios al consumo. Millares de trabajadores brasileños y movimietos sociales se han volcado a las calles en los últimos días furiosos con el plan de austeridad anunciado por el gobierno de Dilma Rousseff, que busca lograr un superávit fiscal primario de 0.7% el año próximo recortando gastos, aumentando impuestos y rediseñando la estructura de la administración pública. Brasil empeoró cuando la agencia S&P quitó el grado de inversión.

Lo Nuevo