Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 27/02/2016 01:00
La transnacional china Feilo Acoustic Limited (Feilo) firmó un acuerdo de compra del 80% de la empresa de iluminación Havells Sylvania (Sylvania), consolidando una relación que ha existido durante varios años a través de una Joint Venture con Havells India.
Los directivos de ambas compañías esperan que la transacción cierre durante el primer trimestre de 2016 creando una de las mayores potencias mundiales en iluminación.
Roger Heron, gerente de Sylvania para Panamá, aseguró a La Estrella de Panamá que el modelo de negocio de la empresa continuará tal cual y como se ha desarrollado hasta el momento, con un panorama positivo para la continuación de los planes de expansión regionales de la compañía, introduciendo nuevas verticales de negocio con enfoque en el área de proyectos y gubernamental que se verá además apoyada por el proyecto de una nueva fábrica dentro del modelo de zona franca. ‘Con esta unión vamos a fortalecernos ya que se trata de un socio que viene a aportar en inversión, producción y expertise en el negocio', consideró el ejecutivo.
La combinación de Feilo y Sylvania crea una potencia mundial en Iluminación y la posibilidad de nuevas adquisiciones, con beneficios directos para los clientes: ampliación de la oferta de productos, aumento de la solidez financiera y un mayor enfoque común sobre tecnología y diseño. Las compañías aprovecharán sus fortalezas combinadas para consolidarse como el mejor proveedor global en su clase con un enfoque continuo en la actividad de distribución y proyectos.
A partir de la fusión, nuevos productos se sumarán a la oferta de Sylvania desde el primer semestre de 2016. Se trata de calentadores de agua, paneles solares, baterías, regletas y abanicos, control de iluminación, iluminación pública, entre otros.
De acuerdo con Heron, el fortalecimiento del negocio y el aumento de la cartera de productos traería otras consecuencias positivas como una mejora en la calidad, servicio y en la relación costo/beneficio para el consumidor final a mediano o largo plazo.
‘La operación Latinoamericana con unos de sus hubs localizado en Panamá, sigue siendo una operación modelo a través de la cual se desarrollan productos ‘taylor made' y se marcan pautas corporativas en diseño, finanzas, logística, marketing , branding, entre otros. Con la fusión, este liderazgo tiende a ganar cada vez más fuerza en el proceso de posicionamiento, no sólo de nuestra marca sino también de Panamá como líder económico e industrial', indico Heron.
==========
‘La empresa continuará tal cual y como se ha desarrollado... apoyada por una nueva fábrica dentro del modelo de zona franca',
ROGER HERON
GERENTE DE SYLVANIA PARA PANAMÁ