Un testaferro, Héctor Brands y Katleen Levy: la trama de transacciones bancarias sospechosas

  • 01/09/2025 00:00
Las autoridades investigan una serie de transacciones bancarias sospechosas relacionadas con el exdiputado y exdirector de Pandeportes, Héctor Brands, en la que sale a relucir el nombre de Elvis Rodríguez y la exdiputada Katleen Levy

Una serie de transacciones bancarias realizadas entre enero de 2019 y junio pasado por el exdiputado del Partido Revolucionario Democrático, Héctor Brands, y sus sociedades están bajo investigación de las autoridades. En la trama también se menciona a Elvis Rodríguez, señalado como un “potencial testaferro”, y a la exdiputada Katleen Levy.

En total, se han procesado 39 reportes de operaciones sospechosas solicitados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que abarcan 38 cuentas bancarias y más de 28,000 transacciones ejecutadas, según la documentación a la que tuvo acceso La Estrella de Panamá.

“Este volumen evidencia la existencia de una red financiera de alcance preocupante, en la que se detectan patrones reiterativos de movimientos irregulares de capital, indicios de blanqueo de capitales, posibles actos de corrupción y el uso sistemático de estructuras societarias como mecanismo para ocultar el origen real de los fondos”, señala el informe.

El análisis también incluye los contratos aprobados por Brands durante su gestión como director de Pandeportes, entre abril de 2021 y febrero de 2023.

Bajo la administración de Brands se aprobaron “múltiples contratos”, adendas y gestiones de cobros que alcanzaron los $600 millones.

En 2021, cuando el país aún sufría los efectos de la pandemia de la covid-19, y con apenas ocho meses en el cargo de director de Pandeportes, Brands aprobó contratos por $76,367,940. De este monto, $9,220,568 correspondieron a contratos de hasta $200,000, y el resto, $67,147,371, a contratos por encima de esa cifra.

Al año siguiente, el monto de contratos aprobados por Brands ascendió a $215,320,649. El exdiputado abandonó el cargo de director de Pandeportes en febrero de 2023 para regresar a su curul. No obstante, el informe detalla que los contratos de ese año sumaron $167,736,209.

En 2024, en pleno periodo electoral, los contratos ascendieron a $142,149,510. Aunque Brands ya no era director de Pandeportes, el informe resalta que el “desglose anual (...) permite observar el comportamiento de las asignaciones presupuestarias durante su gestión”.

El análisis financiero también detalla las sociedades y consorcios beneficiados mediante licitaciones otorgadas por Pandeportes, así como las empresas que integran dichos consorcios. Sin embargo, en cuatro de ellos los analistas “no ubicaron las sociedades que los conforman”.

Dos de esos casos fueron el Consorcio Catco Barnaros, que obtuvo un contrato por $2,129,577, y el Consorcio Estadio Omar Torrijos, al que se le adjudicó un contrato por $1,930,238. Los otros dos consorcios manejaron contratos que en conjunto suman $520,972.

El informe también detalla las cuentas bancarias a nombre de Brands y de sus empresas Multi Servicios Modernos, Services Solutions y MSM Production & Consulting Corp., distribuidas en siete bancos, con un total de $28,353,754.

Los documentos obtenidos por La Estrella de Panamá revelan que se desarrolló un “análisis exhaustivo” de los movimientos bancarios de Elvis Rodríguez, quien ha sido “identificado como potencial testaferro” del exdiputado.

El análisis abarca tanto sus cuentas personales como aquellas pertenecientes a sociedades en las que figura como firmante autorizado y beneficiario final. Allí se detectan patrones transaccionales que “sugieren vínculos directos con Héctor Brands”.

“Entre los hallazgos más reveladores figura una serie de transferencias realizadas desde la cuenta personal de Elvis Rodríguez hacia la exdiputada Katleen Levy. Dada la relación previamente establecida entre Rodríguez y el exdiputado Brands, se presume que estas operaciones fueron efectuadas para evitar que los fondos salieran directamente desde las cuentas ligadas a Brands”, indica el informe.

Para los analistas, “todo indica que se buscó esconder el origen del dinero y dificultar su seguimiento”.

El documento también detalla los vínculos entre Rodríguez y Brands, a través de un entramado de sociedades en las que se mencionan a familiares del exdiputado.

Brands dijo, a este diario, que no podía contestar nada porque no sabía de qué se trataba. “José, cómo voy contestar de algo que no sé. Puedo contestar con el mayor de los gustos si sé de qué se trata”, respondió a la consulta que se le hizo sobre esas transacciones.

Cuando se le preguntó si conocía a Elvis Rodríguez, respondió: “!Sí, claro!”.

Levy, por su parte, al preguntarle sí conocía a Elvis Rodríguez respondió con un signo de interrogación y luego dijo que si se le podía “enviar una foto de Elvis Rodríguez porque tal vez lo conozca por sobrenombre o conozca a esposa, novia, etc”.

Cuando se le explicó que se trataba de una persona relacionada con Héctor Brands, respondió: “Igual déjame preguntar a mi asistente y contador. Si tienes el año de la transferencia, te lo agradecería porque yo todo eso lo tengo registrado en mis declaraciones”.

Finalmente informó que hoy le preguntará a su contador de qué trataba. Si las transferencias eran por “asesoría en mercadeo, asesoría legal, compra, alquiler etc, para que revise mis declaraciones de empresa o personal. Y si el servicio es a una empresa y no directamente al señor que mencionas”, adelantó Levy.

Héctor Brands
Exdiputado
“José, cómo voy contestar de algo que no sé. Puedo contestar con el mayor de los gustos si sé de qué se trata. Debes poner que no contesté a tu entrevista porque no sé de qué se trata.”
Katleen Levy
Exdiputada
Tengo que sentarme a ver de quién es la transferencia, (..) le preguntaré a mi contador de qué se trata: asesoría en mercadeo, asesoría legal, compra, alquiler etc, para que revise mis declaraciones de empresa o personal”.
Lo Nuevo