Sanción del 99 ¿congelada?

Actualizado
  • 30/06/2009 02:00
Creado
  • 30/06/2009 02:00
PANAMÁ. Desde que Ricardo Martinelli ingresó a la política, sus empresas han estado bajo la lupa de la opinión pública, principalmente ...

PANAMÁ. Desde que Ricardo Martinelli ingresó a la política, sus empresas han estado bajo la lupa de la opinión pública, principalmente su buque insignia: La cadena de supermercados 99.

La situación será más estricta a partir de mañana, cuando Martinelli asuma la Presidencia de la República. Y como si fuese un acto deliberado, el gobierno saliente dejó en el aire una multa de 10 mil dólares que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) le impuso a la cadena Súper 99 por vender aceitunas y pepinillos de la marca española Loretto, sin contar con registros sanitarios.

La denuncia fue interpuesta en 2007, por Pedro Acosta a título personal y luego de las investigaciones la AUPSA le impuso al Súper 99 una multa de 10 mil dólares.

Los abogados del supermercado interpusieron un recurso de reconsideración, pero la AUPSA mantuvo la multa y el expediente pasó a manos de la Junta Directiva de la entidad para resolver un último recurso de apelación.

La Junta Directiva la integran los ministerios de Desarrollo Agropecuario, Salud, Comercio y el administrador de la AUPSA. De acuerdo con Acosta, el caso fue enviado a esta instancia hace seis meses y la sanción “no se ha impuesto”, porque el documento no ha sido firmado por los ministros del gobierno saliente.

“No me explico por qué las autoridades han actuado con tanta lentitud”, cuestionó Acosta. Este caso deberá ahora ser dilucidado por las nuevas autoridades, pero el demandante considera que el tema “seguirá en el congelador, porque los conflictos de intereses pueden más que el derecho de los consumidores”.

El administrador de la AUPSA, Gilberto Real, dijo a La Estrella que él cumplió con lo que le correspondía, y ahora le tocará a su sucesor volver a enviar el expediente a la nueva Junta Directiva. Sin embargo, expresó que sería bueno saber, si el nuevo administrador, entre sus primeras medidas, estará dispuesto a reactivar el caso, “tomando en cuenta todas sus implicaciones”.

La ministra de Trabajo designada, Alma Cortés, quien fue una de la principales abogadas de la cadena de supermercados y otros negocios del presidente electo, no quiso hablar del tema y dijo que ese caso ella “no lo manejó” y que ahora solo responderá a asuntos relacionados con su nueva labor como funcionaria.

El nuevo administrador de la AUPSA, Alcides Jaén, no quiso entrar en detalles sobre el tema y se limitó a señalar que en estos últimos días se ha estado “empapando” del manejo administrativo, por lo que no está al tanto de este caso. “Mi función hasta el momento dentro de la AUPSA siempre ha sido meramente técnica”.

“Jaén no podrá eliminar la multa, puesto que ya se cumplieron todos los procesos, pero si puede mantenerlo engavetado”, advirtió el actual administrador Gilberto Real.

A partir del mañana, 1 de julio, la Junta Directiva de la AUPSA la integrarán el ministro de Comercio, Roberto Henríquez; el ministro de Salud, Franklin Vergara; y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Víctor Manuel Pérez, todos muy cercanos de quien será el presidente de Panamá hasta el 2014 y dueño de los Súper 99.

El hasta hoy ministro de Desarrollo Agropecuario, Olmedo Espino, sostuvo que este es un proceso que deberá seguir su curso y aseguró que la resolución no fue engavetada, sino que fue devuelta a la AUPSA, porque “le faltaban algunos detalles”.

En ese proceso pasó el tiempo y llegó la transición. Lo cierto es que habrá que esperar si el nuevo administrador sancionará a una de las empresas del presidente electo. La promesa de transparencia y de castigo a los que violen las leyes está en juego. Las autoridades salientes le dejan a Jaén un dilema que deberá resolver.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones