Operadores abogan por tarifas competitivas

Actualizado
  • 22/11/2008 01:00
Creado
  • 22/11/2008 01:00
PANAMÁ. Aunque representantes de los gremios privados y gobiernos manifiestan un relativo optimismo sobre cómo la crisis financiera afe...

PANAMÁ. Aunque representantes de los gremios privados y gobiernos manifiestan un relativo optimismo sobre cómo la crisis financiera afectará el turismo en el próximo año, la presidenta de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR), Ana Royo, hizo un llamado al sector hotelero al señalar que es el momento para que hagan un análisis y busquen los mecanismos para mejorar las tarifas.

Agregó que no se puede esperar que la competencia, refiriéndose a los países de la región, empiecen a proponer precios más competitivos. Advierte que no deben estar esperanzados en que la bonanza de hace dos años se repetirá, cuando el turista estaba dispuesto a pagar.

En el 2007 el porcentaje de ocupación hotelera llegó 79.65% para los hoteles de más de 100 habitaciones y 40.7% para los menos de 100 habitaciones. Mientras el ingreso de turistas en el 2007 superó los 1.7 millones de turistas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Jorge Loaiza, explicó que las empresas hoteleras están afrontando fuertes incrementos en el costo de operaciones, registrando en los últimos seis meses el 25% más.

El empresario detalló que los gastos van desde la tarifa eléctrica, al alto costo de los alimentos debido a la inflación que subió 30%, el precio del combustible, entre otros.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones