ACP aclara que cuencas en desarrollo de minera no interactúan con la cuenca del Canal

Actualizado
  • 24/08/2023 15:37
Creado
  • 24/08/2023 15:37
El sistema de drenaje de la mina emplea las cuencas 103 y 105, que fluyen hacia la vertiente Caribe y son independientes a la cuenca 115 del Canal
Un buque portacontenedores transita por el Canal de Panamá en una imagen de archivo.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aclaró este jueves 24 de agosto que cuencas en desarrollo de Minera Panamá no interactúan ni entran en contacto con el sistema hídrico que emplea la vía acuática.

Mediante un breve análisis del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá, que se encuentra en discusión y pendiente de aprobación en la Asamblea Nacional, detalla que la mina emplea la cuenca del río Coclé del Norte (cuenca n.°105) y en la cuenca del río Belén (cuenca n.°103).

Sin embargo, el sistema de drenaje de estas dos cuencas (103 y 105) fluyen hacia la vertiente Caribe y son independientes a la Cuenca Hidrográfica del Canal actual (cuenca n.° 115).

En su nota la ACP reitera que procurará obtener los recursos hídricos necesarios, con fundamento a su mandato constitucional, para garantizar la operación continúa e ininterrumpida de la vía acuática.

En julio pasado Minera Panamá indicó a La Estrella de Panamá que "no utiliza agua de la cuenca del Canal de Panamá: Las sub-cuenca que alimenta de agua a Cobre Panamá está a 60 kilómetros y a tres cuencas de la cuenca" de la vía acuática.

"El 99.9% de toda el agua que se usa en Cobre Panamá proviene de la lluvia y el 78% del agua total es recirculada: se capta en las instalaciones de mina, reutilizándose, en el proceso de recolección del concentrado de cobre. Además, el proyecto utiliza solamente el 0.003% de la capacidad hídrica del país".

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones