ACP y UCOC firman convención colectiva

  • 30/07/2016 02:00
El documento fue suscrito por el administrador de la ACP y por De La Guardia y por todos los integrantes de ambos equipos negociadores

Tras las supuestas pretensiones de privatizar el servicio de remolcadores, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) de la vía acuática, firmaron este viernes la nueva convención colectiva que regirá la relación obrero-patronal por los próximos cuatro años.

JORGE LUIS QUIJANO

‘Felicito a los equipos por llegar a este acuerdo por el bien del Canal'

ADMINISTRADOR DE LA ACP

Jorge Luis Quijano, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se mostró complacido por el esfuerzo de las partes negociadoras que permitieron la firma del convenio.

‘Quiero felicitar a ambos equipos por haber podido llegar a este acuerdo que es muy importante para el Canal y para el país', agregó Quijano, quien firmó, también, el 9 de mayo pasado, con la Unión de Prácticos del Canal, la convención colectiva que regirá la entidad hasta 2021.

Por su parte, el capitán Iván De La Guardia, secretario general del gremio, expresó que la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta está comprometida y dispuesta a continuar sus aportes para beneficio del Canal de Panamá.

El documento fue suscrito por el administrador de la ACP y por De La Guardia, así como por todos los integrantes de ambos equipos negociadores.

Al mismo tiempo, Quijano aprovechó la ocasión para felicitar a los capitanes de remolcadores por el trabajo que realizado al momento y después de la inauguración del Canal ampliado.

El junio pasado, De La Guardia había manifestado a los medios de comunicación que las preocupaciones que ocupaban al grupo, entre las que resaltaban la poca preparación para realizar el tránsito por las nuevas esclusas, además de la ‘privatización de las entradas al mar.

En febrero pasado también se firmó el acuerdo con el representante exclusivo de la unidad de Trabajadores No Profesionales, que agrupa a más de 80% de los trabajadores del Canal, de la convención colectiva que regirá hasta el 30 de septiembre de 2019, al igual que la convención colectiva de la unidad de Trabajadores Profesionales, con vigencia hasta el 30 de diciembre de 2019, precisó la ACP en un comunicado.

En este sentido, a la Autoridad del Canal de Panamá solo le resta llegar a un acuerdo con las unidades negociadoras de los ingenieros marinos y los bomberos del Canal.

Lo Nuevo