Previsto diálogo para acuerdo tributario

Actualizado
  • 31/08/2009 02:00
Creado
  • 31/08/2009 02:00
PANAMÁ. Especialistas en el tema fiscal de los gobiernos de México y Panamá retomarán mañana y pasado mañana en Los Cabos (México) las ...

PANAMÁ. Especialistas en el tema fiscal de los gobiernos de México y Panamá retomarán mañana y pasado mañana en Los Cabos (México) las conversaciones sobre la posibilidad de negociar un acuerdo bilateral para evitar la doble tributación.

El encuentro se dará aprovechando la realización en el momento en el lugar de una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según confirmó en entrevista en su despacho con La Estrella la embajadora de México en Panamá, Yanerit Morgan.

El acuerdo tributario surgecomo alternativa para resolver el diferendo que mantiene frenadas desde 2002 las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.

La voluntad de reflotar las negociaciones ha sido expresada por los presidentes de Panamá y México, Ricardo Martinelli y Felipe Calderón, respectivamente.

En el diálogo en su despacho la embajadora explicó que en Los Cabos se realizarán los primeros contactos para emprender consultas con miras a lograr el acuerdo.

El ministro de Economía y Finanzas de Panamá y el secretario de Hacienda de México, Alberto Vallarino y Agustín Carstens, en su orden, acordaron hace poco en reunión en México iniciar los acercamientos para el acuerdo encaminado a evitar la doble tributación.

La embajadora explicó que con este tipo de convenio se busca evitar que el contribuyente sea gravado, en un mismo período, por impuestos de naturaleza comparable en dos o más países.

“De esta manera las personas residentes en México estarían en posibilidad de acreditar el impuesto sobre la renta pagado en Panamá, hasta por un monto que no exceda del impuesto que por el mismo concepto les correspondería pagar en México. Asimismo, las sociedades domiciliadas en México podrían acreditar contra el impuesto sobre la renta, derivado de la obtención de dividendos, aquel impuesto que hubieran pagado en Panamá”, dijo Morgan. Agregó que las disposiciones beneficiarían, en reciprocidad, a las personas y sociedades establecidas en Panamá.

La embajadora dijo que estos acuerdos contemplan reglas para evitar la doble imposición y los mecanismos de colaboración entre las administraciones tributarias, a fin de detectar posibles casos de evasión fiscal. México, parte de la OCDE, alcanzó un acuerdo de doble tributación con Uruguay.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones