Nicolás Maduro

Las duras declaraciones de Estados Unidos contra Maduro: Tenemos que enfrentarlo con algo más

  • 12/08/2025 19:00
Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio se refirió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como un estado fallido que está controlado por narcotraficantes y bandas criminales que operan con colaboración del ejército venezolano.

Durante una entrevista con la radio WABC destacó que la administración de Donald Trump no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro. “Lo que es, es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel, el cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el ejército”.

Para el Jefe de la diplomacia norteamericana “el régimen narcoterrorista se ha apoderado del territorio venezolano” y aseveró que en la Casa Blanca se lo están tomando en serio, ya que están inundando Estados Unidos “con veneno todos los días”.

Tenemos que enfrentarnos a esta gente, y tenemos que hacerlo con algo más que recompensas”, destacó Rubio.

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Marco Rubio critica a Gustavo Petro

Marco Rubio, también calificó este martes de “bastante errático” al presidente de Colombia Gustavo Petro, en una entrevista con la radio WABC.

“Estamos muy preocupados por Colombia”, declaró.

Por desgracia, el actual presidente de Colombia, ese tal Petro, es, en nuestra opinión, alguien que ha sido bastante errático en su toma de decisiones y en algunas de las cosas que está haciendo”, afirmó, según la traducción de la entrevista compartida por el Departamento de Estado.

Y eso es un problema porque hay bandas de narcotraficantes que operan desde Venezuela con total impunidad. Nadie les hace frente”, se quejó Rubio. Recordó que a principios de la década de 1990 Colombia “era básicamente un Estado fallido” y “luchó muy duro para recuperar el país de las manos de los carteles”.

Fotografía de archivo fechada el 27 de marzo de 2025 del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Solo pensar que pueda retroceder debido a la violencia política o la violencia relacionada con las drogas o cualquier otra cosa es desgarrador”, insistió el jefe de la diplomacia estadounidense cuando le preguntaron por la muerte del presidenciable colombiano Miguel Uribe Turbay como consecuencia de las heridas sufridas en un atentado durante un mitin.

En un mitin. Y aún queda un año”, afirmó Rubio sobre Uribe, quien era el favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026.

Lo Nuevo