Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 25/09/2015 18:33
Wall Street intentó hoy evitar cerrar la semana en números rojos animado por un discurso de la presidenta de la Reserva Federal que fue recibido con optimismo en los mercados pero el sector biotecnológico aguó la fiesta en el último minuto.
La principal referencia de los inversores en Nueva York, el Dow Jones de Industriales, avanzó este viernes un 0,70 % impulsado por el buen sabor de boca que dejaron los resultados trimestrales de Nike, pero al final cerró con un descenso semanal del 0,43 %.
Mucho peor fueron las cosas para el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cayó un 1,01 % y acumuló durante los últimos cinco días una caída del 2,92 %, mientras que el selectivo S&P 500 cedió hoy un 0,05 % y acabó con un descenso semanal del 1,35 %.
Una semana de grandes movimientos bursátiles en la que los inversores trataron de digerir la decisión de la Reserva Federal de retrasar para más adelante la subida de los tipos de interés y la consecuente incertidumbre instalada en los mercados.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, trató de llevar un poco de calma y ayer se sumó a las voces que piden que el ajuste monetario sea antes de que concluya el año, recibido con entusiasmo en las bolsas aunque al final no fue suficiente.
Los operadores en Nueva York habían arrancado el día animados por un nuevo informe del Departamento de Comercio que revisó al alza el crecimiento del producto interno bruto de Estados Unidos en el segundo trimestre del año.
Un dato mejor de lo esperado sobre la evolución de la economía del mayor consumidor energético del mundo que impulsó los precios del petróleo en los mercados internacionales y permitió al barril de Texas recuperar los 45 dólares el barril.
Además encontraron otros motivos para celebrar tras los buenos resultados trimestrales de Nike, unas cuentas que sorprendieron a los mercados y que permitieron a la firma deportiva dispararse casi un 9 % en bolsa.
Algunos analistas como Quincy Krosby, de la firma Prudential Financial, destacaron hoy que la próxima temporada de resultados que arrancará de manera oficiosa en octubre será "absolutamente crítica" para determinar la dirección que tomarán los mercados.