Estrategia sobre los alimentos

BUENOS AIRES. Ministros de Agricultura del Grupo de los 20 (G20), que nuclea a naciones desarrolladas y emergentes, debatirán si los pre...

BUENOS AIRES. Ministros de Agricultura del Grupo de los 20 (G20), que nuclea a naciones desarrolladas y emergentes, debatirán si los precios de los alimentos deben ser regulados o librados a la oferta y la demanda, a celebrarse hoy y mañana viernes en la capital argentina.

Países como Brasil, Canadá, Australia y Argentina sostienen que ‘el problema de las commodities tiene que ver con la existencia de una demanda de alimentos sostenida en el mundo y que lo que se debe hacer es incrementar la oferta y no regular los precios’.

El fenómeno del encarecimiento de los alimentos ha entrado en el radar de grandes organismos internacionales, a tal punto que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el G20, presidido por Francia, advirtieron este año de ‘riesgos de motines’ por el hambre.

‘Existe un riesgo real de motines por hambre’, ha declarado el ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, quien abrirá el debate de hoy jueves en coincidencia con Jacques Diouf, director general de la FAO.

Lo Nuevo