Bancolombia asegura que tiene suficiente liquidez

PANAMÁ. Cerca de $2,500 millones tendrá que desembolsar el Grupo Bancolombia tras la adquisición de varias entidades en la región, inclu...

PANAMÁ. Cerca de $2,500 millones tendrá que desembolsar el Grupo Bancolombia tras la adquisición de varias entidades en la región, incluyendo los $2,100 millones por la adquisición de las operaciones del HSBC en Panamá.

Luego de anunciado el acuerdo, la calificadora de riesgo Moody’s puso en perspectiva negativa la nota de Bancolombia.

Según Moody’s, la acción obedece a que se tiene que observar el impacto de la compra en el capital, la liquidez y la rentabilidad de Bancolombia.

Carlos Raúl Yepes, presidente de la junta directiva del banco, afirmó ayer en una conferencia de prensa realizada en Colombia que las adquisiciones se han realizado cuidadosamente y que se cuenta con la liquidez y con el capital para hacerlas y cumplir con las normas de adecuación de capital y solvencia que les exige la legislación colombiana y las reglas de Basilea III.

‘No necesitamos salir al mercado para cumplir esas inversiones’, afirmó.

Luego de la acción de Moody’s, los bonos resintieron el efecto. Los bonos 2020 de Bancolombia ahora rinden sólo 0.28 punto porcentuales menos que los de Banco Davivienda SA, que están calificados un escalón más abajo con Ba2, la nota más baja registrada, según Bloomberg.

El banco no descartó seguir explorando oportunidades de compra en la región, pero por el momento asegura que se concentrarán en consolidar las operaciones. Se descartó por el momento una expansión en Suramérica.

EMISIÓN DE ACCIONES

Ayer, durante la asamblea de accionistas, se les autorizó la emisión de 148 millones de acciones preferidas, pero no se dijo ni la fecha ni el precio al que serán emitidas.

Los ejecutivos insistieron que el objetivo es obtener la aprobación para los planes estratégicos de la entidad y que no se tienen planes de hacer la colocación en el futuro próximo. La aprobación fue por 148 millones de acciones preferentes sin derecho voto a razón de 500 pesos colombianos.

Para las compras que ha realizado Bancolombia en Panamá y Guatemala se hicieron varias emisiones por $800 millones y $900 millones con anterioridad.

NUEVA MARCA

En cuanto a la marca en Panamá, a partir de septiembre, si se aprueba la compra por los reguladores, podría no utilizarse el nombre Bancolombia. Para ello se realizan estudios de mercado. En otros países donde el grupo ha realizado adquisiciones, como el Banco Agrícola de El Salvador, se ha mantenido el nombre de la marca, pero en el caso del HSBC en Panamá, esta debe desaparecer. En un mes se conocerá el resultado de la decisión.

Yepes reiteró que en el mercado panameño le interesan todos los segmentos del negocio, desde el corporativo hasta el de consumo.

RESULTADOS 2012

Durante la junta de accionistas se anunció que la utilidad de Bancolombia para el 2012 fue de $936.6 millones. ‘Los resultados fueron fuertes y demuestran la fortaleza y la rentabilidad del grupo’, dijo Yepes.

Los activos del banco se sitúan en $55,000 millones. Bancolombia cuenta con cerca de 2.5 millones de clientes y más de $17,000 millones en activos en esa región. El indicador de morosidad es de solo 2.6%. En Panamá se hizo con $14,600 millones de activos.

Lo Nuevo