Auditoría de la mina Cobre Panamá tomará cinco meses, según el Mici

  • 08/09/2025 00:01
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aseguró que trabajan de la mano con el Ministerio de Ambiente y que la seguridad de las comunidades y la protección del ambiente serán las prioridades

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, informó este domingo 7 de septiembre que tras la aprobación del Plan de gestión segura para la mina Cobre Panamá, el siguiente paso será la aprobación de una auditoría integral, coordinada con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Dicho proceso, según Moltó, ya está en su etapa final. Una vez contratada la firma, dijo, la auditoría tomará entre tres y cinco meses.

Explicó que esta auditoría reunirá los términos de referencia de ambas instituciones y será adjudicada próximamente a una empresa especializada.

“Los resultados permitirán establecer una base técnica para continuar tomando decisiones y atender de manera definitiva la situación ambiental”, mencionó el ministro del Mici.

Moltó recalcó que las acciones se están desarrollando con transparencia y que la población será informada de cada avance.

“Hemos estado comunicando paso a paso lo que hacemos y así seguiremos, siempre con la certeza de que este proceso es fundamental para la protección del ambiente y la salud de las comunidades”, subrayó.

“Tal como lo ha dicho el presidente, este es el segundo tema de mayor importancia después de atender la situación de la Caja de Seguro Social (CSS). Lo que hemos hecho es aprobar un plan que protege medioambientalmente y permite extraer materiales que pudieron ser contaminantes. Es un gran paso para mantener el área segura y, sobre todo, proteger la salud de quienes viven alrededor”, añadió.

Cronología y polémica

El 26 de marzo de 2024, Cobre Panamá presentó la actualización del Plan de Preservación y Gestión Segura de la mina. El 6 de enero de 2025, MiAmbiente abrió la consulta para los Términos de Referencia (TDR) del componente ambiental de la auditoría integral e independiente de la mina. En agosto de este año, adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services Inc. la auditoría integral del proyecto por poco más de medio millón de dólares ($539.791,46).

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha expresado públicamente su interés en reactivar el proyecto minero Cobre Panamá, esta vez a través de un contrato que no pase por la Asamblea Nacional.

La reactivación del proyecto es un tema que genera división entre la opinión pública. El 60,6% de los entrevistados en abril por la encuesta Vea Panamá, elaborada por La Estrella de Panamá y Prodigious Consulting se pronunció en contra de la reapertura de la mina, aunque se ha evidenciado un leve aumento de quienes la apoyan en comparación con mediciones anteriores.

Durante las manifestaciones masivas y marchas sociales que se realizaron este año en contra de las reformas a la seguridad social, muchos grupos sociales y manifestantes incluyeron la oposición al tema minero como una de las motivaciones tras las protestas.

Por otro lado, gremios empresariales como la Cámara Minera de Panamá (Camipa) han destacado la importancia del proyecto para la generación de empleos y la reactivación económica en el país.

Lo Nuevo