Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 16/12/2008 01:00
- 16/12/2008 01:00
PANAMÁ. Es un hecho. El galón de gasolina de 91 octanos y el diesel costará menos de dos dólares a partir de este sábado.
Wolfram González, director de Hidrocarburos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) anunció que los nuevos precios serán topes hasta el 3 de enero de 2009.
El precio tope de la gasolina de 95 octanos será de $2.08 el de la gasolina de 91 octanos será de $1.91; mientras que el de diesel será de $1.96.
Los petroleros se mantienen inconformes con la medida anunciada. Tanto González como Pedro Meilán, Protección del Consumidor, han afirmado en múltiples ocasiones que la medida se mantendrá “para que el bolsillo de los panameños sienta las rebajas importantes que ha experimentado el precio del barril de petróleo a nivel internacional”.
En esta ocasión, la reducción del galón de gasolina de 95 octanos será de 17 centavos, la de 91 octanos disminuirá 14 centavos y en el diesel liviano caerá 34 centavos.
Las rebajas han provocado reacciones inmediatas en los consumidores. Según el director de Hidrocarburos, las ventas pasaron de 247 millones de galones entre gasolina y diesel de enero a octubre de 2007 a 259 millones de galones en el mismo período de 2008. Si se compara el consumo de septiembre frente a octubre, los números siguen siendo alentadores.
En septiembre pasado se vendieron 13 millones de barriles de diesel frente a los 13.6 millones de barriles consumidos en el mes de octubre de 2008.
También se compraron 13.3 millones de barriles de gasolina en septiembre frente a los 14 millones de barriles de octubre de este mismo año.
Sobre estas cifras, González se muestra confiado que la tendencia será al alza cuando se presente la comparación entre octubre y noviembre de este año. Adelantó que las ventas de gasolina registraron en este período un alza de 9% que representan 0.98 millones más de galones vendidos. En el caso del diesel la cifra es un 7%, que significa un 0.95 millones más de galones consumidos en las estaciones de servicios.