Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 02/02/2014 01:00
MOSCÚ. La depreciación del rublo ruso, que ha caído esta semana hasta un mínimo histórico ante el euro, incrementa el nerviosismo de los inversores, mientras que el Banco Central de Rusia (BCR) no ve amenazas para la economía nacional.
‘No es que el rublo se haya debilitado, sino que son el dólar y el euro los que han subido ante las divisas de los mercados en desarrollo’, explicó recientemente la jefa de la entidad emisora, Elvira Nabiúlina.
Nabiúlina alegó que ‘a día de hoy, EEUU se aproxima al nivel estable de crecimiento. Vemos una redistribución y fuga de capitales de los mercados en desarrollo’. Y recordó: ‘Nuestro rublo es la divisa de mercado así que su costo no es determinado por las autoridades sino que va formándose bajo los factores de mercado’.
Sin embargo, la jefa de la entidad emisora dejó claro que el BCR no renunciará a la política de intervenciones en el mercado de divisas. Mientras, el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, declaró que la situación del rublo responde a las políticas del BCR y de las autoridades financieras de propiciar un tipo de cambio más flotante y que calificó de ‘absolutamente correctas’.