BNP estrena sistema

PANAMÁ. Ayer, el Banco Nacional de Panamá concluyó la primera fase de implementación del proyecto de modernización tecnológica de la ent...

PANAMÁ. Ayer, el Banco Nacional de Panamá concluyó la primera fase de implementación del proyecto de modernización tecnológica de la entidad, ya que la plataforma utilizada a la fecha databa de hace aproximadamente 30 años.

El banco, que suspendió sus servicios por 96 horas para la consolidación del sistema e-IBS Core Bancario, realizó una inversión que rondó los $22 millones y se encuentra operativa en las 71 sucursales de la entidad a nivel nacional, además de que se implementará en las 15 sucursales que están por abrir sus puertas antes del 2014.

La nueva plataforma del primer banco panameño es monitoreada por 150 personas y a las 9:50 a.m. de ayer, martes 3 de abril de 2012, ya se habían realizado unas 10 mil transacciones entre las que se destacan los depósitos de cuenta de ahorro con 1,705 transacciones y unas 1,415 transacciones de depósitos a cuenta corriente, informó ayer mientras realizaba un recorrido junto a La Estrella Darío Berbey, gerente general del BNP.

‘El sistema que ahora tenemos en el banco nos pone a la vanguardia igual que la banca privada, ya que el banco más importante del país tenía una zaga en materia tecnológica y ahora contamos con facilidades para nuestros más de 700 mil clientes en todo el país’.

Este sistema —dijo— es utilizado por el 60% de los bancos con licencia general que operan en el país, así que es un programa ya comprobado.

Ahora solo nos queda esperar la puesta en ejecución de la segunda parte de este sistema, al llevar al BNP a la banca en línea o e-IBS Datawarehouse, una herramienta que le facilitará a nuestros clientes un sinnúmero de beneficios, aseguró el banquero.

Berbey indicó que ‘contamos con 3,000 empleados que fueron capacitados en los últimos 15 meses y muchos de ellos se esforzaron en adecuarse y aprender sobre tecnología de última generación’.

CAPACIDAD INSTALADA

El sistema e-IBS Core Bancario cuenta con una capacidad instalada para atender hasta unos cinco millones de clientes; es decir, que el programa queda para el futuro.

Para Enrique Guadamuz, gerente ejecutivo de Innovación Tecnológica del BNP, ‘el programa está diseñado para no fallar, pero en estos momentos vigilamos minuciosamente cada transacción para ser capaces de detectar cualquier error y hacer los correctivos pertinentes, debido a que debemos ser vigilantes’.

Guadamuz amplió que al BNP se le ha dado un giro de 180 grados y parte de su fortaleza fue coordinar la logística y comunicación integral internamente con las instituciones y los medios de comunicación para que sus clientes migraran al sistema sin problemas.

Lo Nuevo