La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Caja de Ahorros no asumirá la morosidad del Banco Hipotecario tras integración

- 13/08/2025 17:09
La Caja de Ahorros (CA) no asumirá la morosidad crediticia que maneja el Banco Hipotecario Nacional (BHN), que se encuentra alrededor del 90 %, pese a que ambas entidades se encuentren en un proceso de integración, así lo confirmó el gerente general de la CA, Andrés Farrugia.
Durante un encuentro con medios, este miércoles 13 de agosto, Farrugia explicó que tras las evaluaciones preliminares han detectado que el BHN se maneja con una cartera crediticia de alrededor de $250 millones con una morosidad “estratosférica, que les da poca capacidad de maniobra”.
Sin embargo, reconoció que deberán buscar la forma de sacarle el retorno a los recursos que el Estado dio, en su momento, para brindar condiciones de viviendas, pero que luego no se cumplieron con el retorno que se tenía que dar al Estado.
Para ello, el gerente general de la CA adelantó que están analizando administrar la morosidad del BHN, a través de una figura de fideicomiso. “Es lo que estamos pensando”, dijo.
Por el momento, la CA han estado trabajando con expertos para evaluar la cartera del BHN con el objetivo de buscar las deficiencias y los reportes administrativos, que les ayude a llevar la cartera crediticia bajo los estandares que tendría cualquier banco.
“A pesar de que se llama BHN, el mismo no cumple con las condiciones mínimas igual que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) o de la regulación del resto de la plaza”, comentó.
En medio del proceso de integración, el gerente general de la CA aclaró que siguen siendo un ente regulado, que debe cumplir con las normativas de la banca en general.
Por lo tanto, recalcó, “no podemos contaminar, por decirlo, la cartera existente de crédito hipotecario de la CA con esta cartera del BHN, que en su gran mayoría tiene una morosidad impresionantemente alta”.
El gerente general de la CA indicó que ya se encuentran gestionando el sistema de cierre de las sucursales del BHN.
“En los próximos días estaremos anunciando efectivamente el cierre de algunas sucursales tal, como ya se ha hecho recientemente con el Banco de Desarrollo Agropecuario”, mencionó.
Tras cumplir su primer año de gestión, el pasado 1 de julio, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció la decisión de fusionar varios bancos estatales, como una estrategia para hacer más eficiente el Estado.
Entre los ejemplos que dio estaba la eliminación del BDA y el BHN.
Para ello, el BDA será integrado al Banco Nacional de Panamá como un instituto de fomento agropecuario. A partir del 28 de julio se inició el cierre escalonado de las sucursales, de la cual se espera cierre el próximo 18 de agosto con la clausura de la oficina regional de Panamá.
Mientras que el BHN será un instituto dentro de la CA para fomentar los programas de vivienda.
“Iniciaremos de manera urgente un proceso de reforma del Estado para hacerlo más eficiente desmontando estructuras que se superponen y que fueron pensadas en otra época”, dijo Mulino.