Cobros coactivos de Acodeco al primer semestre 2017

De enero a junio, se cobró $300,068. De estos, $47,787 a través de la figura de embargo bancario

Muchos se preguntarán qué es el proceso por cobro coactivo. Se ha definido los procesos coactivos administrativos como un procedimiento especial por medio del cual se tiene la facultad de cobrar aquellas multas a favor de la administración. Esto se hace a través de un acto llamado Mandamiento de Pago, por medio del cual se libra o expide una resolución que contiene una orden de pago en contra del contraventor para que cancele el valor a pagar en concepto de multa contenida en un título ejecutivo (Resolución Sanción).

Expresado lo anterior, cabe mencionar que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), por intermedio del Juzgado Ejecutor, agencia encargada de iniciar los procesos coactivos administrativos, ha logrado recuperar, para el primer semestre del 2017, considerables sumas de dinero. Es deber del Juzgado Ejecutor verificar que se cumpla con los requisitos de un título ejecutivo, fundamento que da inicio a los procesos coactivos. Los procedimientos contra cualquier agente económico son transparentes e imparciales, desde que se profiere el Título para el cobro coactivo, se notifica personalmente y se informa cuáles son las condiciones del mismo; y que de no cumplirse con los pagos, podrán ser ejecutados bienes muebles o inmuebles a los agentes económicos.

Estas infracciones están normadas en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007; Ley 6 de jubilados, pensionados y tercera edad; Decretos de Gas; Decreto Control de Precios, Decreto de Balanza, Decreto de Combustible, Decreto de Construcción de Bloques, Decreto de Contenido Neto de Pan, etc. Además de los procesos por las violaciones a la defensa de la competencia por incurrir en prácticas monopolísticas, donde surgen sanciones, por las practicas que restrinjan, disminuyan, dañen, vulneren la libre competencia económica y la libre concurrencia en la comercialización de bienes y servicios.

Es importante informar que todas las empresas a las cuales se les inicia los procesos por cobro coactivo se les permite o reconoce la oportunidad de poder presentarse y participar de manera directa en los procesos, pueden excepcionar, pagar de manera voluntaria o a través de arreglos de pagos. De esta forma se evitan medidas más graves que le permitan al juzgado hacer efectivos los cobros, como secuestros de cuentas bancarias, de bienes muebles e inmuebles.

Es así que, desde enero hasta junio de 2017, se ha logrado cobrar la suma de $300,068.85. De la anterior cifra, se logró cobrar a través de la figura de embargos bancarios la suma de $47,787.40.

Otro aspecto de importancia que ha incidido en los procesos coactivos es la figura de los decretos control de precio, que a la fecha han ingresados un total de 319 boletas por cobrar, por un monto de $168,586.00.

De enero hasta junio del 2017, han ingresado al Juzgado Ejecutor la cantidad de 885 nuevos procesos, por lo que instamos a representantes de estos negocios, presentarse al Juzgado de la Acodeco, para evitar medidas coercitivas que afecten el funcionamiento de sus empresas.

Lo Nuevo