El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 05/01/2024 09:49
Los que no pudieron aprovechar el 25% de descuento podrán beneficiarse de un 15% de descuento
durante los primeros meses de 2024 al pagar la totalidad del impuesto de inmueble
La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) extendió hasta este viernes 5 de enero, el plazo para que los contribuyentes puedan pagar sus impuestos tributarios correspondientes al año 2023, hasta el 5 de enero de 2024 sin intereses, recargos ni multas
El director general de Ingresos, Publio De Gracia, dijo que durante este periodo los contribuyentes tienen la oportunidad de evitar cualquier tipo de intereses, recargos o multas correspondientes, por lo que los instó para que cumplan con sus obligaciones tributarias antes del cierre del año fiscal 2023.
De Gracia destacó que la ley “Ponte al día” condona el 100% de intereses, recargos y multas, y reconoció que a pesar de las dificultades experimentadas en octubre y noviembre, los contribuyentes han aprovechado esta ley.
Al mismo tiempo dijo que también vence el último cuatrimestre relacionado con el pago del impuesto de inmuebles, abarcando las obligaciones fiscales relacionadas con casas, apartamentos y fincas, y el impuesto de la renta estimada que debe pagar la mayoría de las personas jurídicas.
Según De Gracia, la ley “Ponte al día” ha tenido un impacto positivo, con una recaudación cercana a los $121 millones hasta la fecha del último informe, superando la meta estimada de $100 millones.
El director de la DGI informó que han recibido solicitudes para extender la ley, pero aclaró que actualmente no está permitido por la normativa vigente. Sin embargo, indicó que están evaluando posibles mecanismos para que los contribuyentes puedan seguir beneficiándose de la ley “Ponte al día” de la DGI.
Con respecto a las mayores morosidades, De Gracia dijo que aproximadamente el 67% se concentra en tasa única y el impuesto de inmueble. Por ende, la estrategia de brindar beneficios a aquellos contribuyentes que están al día busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Indicó que aquellos que no pudieron aprovechar el 25% de descuento podrán beneficiarse de un 15% de descuento durante los primeros meses de 2024 al pagar la totalidad del impuesto de inmueble correspondiente al año 2024.