La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/03/2012 01:00
Las reformas estructurales pueden desempeñar un papel importante como estímulo del crecimiento de Centroamérica. Todos los países de la región podrían flexibilizar sus economías en uno o más sectores, y en algunos campos hay un margen de mejora sustancial. En la mayoría de los casos, eso incluye el afianzamiento de la supervisión financiera y medidas encaminadas a promover los mercados de valores nacionales. En algunos países, la liberalización de industrias como la agricultura, la electricidad y las telecomunicaciones sería una contribución significativa. Los beneficios potenciales son sustanciales, pero se pueden hacer realidad únicamente a largo plazo, y como fruto de una acción concertada para incrementar el crecimiento, dado que las políticas necesarias para alcanzar los niveles de referencia sugeridos implican una transformación.