Debaten en China el futuro de la aviación mundial

  • 21/10/2025 11:22
Unos 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como expertos y académicos del sector aéreo mundial dialogaron sobre las nuevas tendencias de la industria en el ‘Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025’

Más de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como expertos y académicos del sector aéreo mundial debatieron las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación en la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, realizada el 19 de octubre, en Shanghái, República Popular China.

El cónclave, organizado por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group, tuvo como tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”.

Entre los que participaron en la apertura del foro estuvo China Eastern Airlines, una de las tres principales aerolíneas del país, junto con Air China y China Southern Airlines; así como también una delegación del Estado de Qatar, encabezada por el cónsul general del Estado de Qatar en Shanghái, Rashid bin Mubarak Al Khater.

A la ceremonia también asistieron: el secretario del Comité Municipal del Partido de Shanghái, Chen Jining; el ministro de Transporte de la República Popular China, Liu Wei; el alcalde de Shanghái, Gong Zheng, entre otros participantes internacionales de alto nivel, según un comunicado de prensa.

En el encuentro, los representantes de China Eastern Airlines, presentaron los logros de la aerolínea en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga. Además continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, lanzó la “Tarjeta China Pass”, dirigida a los viajeros internacionales entrantes, según se informó.

La tarjeta integra múltiples beneficios como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express; y en el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.

También anunciaron vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, dio a conocer que en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

Desde 2024, la aerolínea china ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”.

Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales.

La aerolínea china también impulsó el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé.

En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8.358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto. En el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4.795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.

Lo Nuevo