Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 23/01/2016 01:00
Con muchas metas y retos que cumplir, el ingeniero Herman Gnaegi tomó posesión este martes como presidente de la nueva directiva de la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme) para el período 2016.
Gnaegi afirmó que entre las metas más importantes que tiene su directiva está ampliar la asociación a nivel nacional. Dijo que en Chiriquí existe un pequeño capítulo, que establecerán formalmente este año, pero también tienen entre sus proyectos hacer otros en provincias centrales, en Panamá y en Colón. ‘Somos creyentes de que la micro, pequeña y mediana empresa necesita mucho apoyo tanto del gobierno como de la empresa privada', afirmó Gnaegi.
Señaló que entre otras metas está impulsar el agroturismo. ‘Estamos interesados en desarrollar el turismo en el interior del país, que estamos seguros ayudará a ocupar los cuartos de hoteles', indicó Gnaegi, quien reconoció que ‘las dificultades que Panamá atraviesa hoy en día con las muy pocas ocupaciones hoteleras fue producto de la Ley 8 de Turismo creada en 1992, y con ello, tal vez, se exedieron los hoteles'.
Gnaegi mencionó, además, la necesidad que existe actualmente de impulsar a los pequeños productores agropecuarios del país. ‘No justifica que el gobierno pasado haya hecho una inversión tan grande y millonaria con la Cadena de Frío y da tristeza que cuando uno viaja al interior ve todas estas intalaciones vacías, por así decirlo, sin ninguna caja de tomates', lamentó Gnaegi, quien añadió que para cumplir tales metas se necesita la colaboración del gobierno y de la empresa privada, y para ello ya se están reuniendo.
Gnaegi acotó que también tiene como retos es velar por la creación de nuevas leyes que ayuden a fortalecer al sector. En este sentido, la ministra Dopeso López, dijo en un comunicado que espera que la Unpymer trabaje de la mano con Ampyme para así ayudar a fortalecer al sector.