Exigencias de EEUU generan preocupación

Actualizado
  • 23/05/2009 02:00
Creado
  • 23/05/2009 02:00
PANAMÁ. El sector privado panameño fue el mayor defensor del Tratado de Promoción Comercial (TPC) firmado entre Panamá y Estados Unidos...

PANAMÁ. El sector privado panameño fue el mayor defensor del Tratado de Promoción Comercial (TPC) firmado entre Panamá y Estados Unidos, pero hoy lo que reina es preocupación.

El presidente de la Cámara de Comercio, Adolfo Linares, considera que “es injusto”, que el gobierno norteamericano pretenda condicionar la ratificación del TPC a temas que no formaron parte de las negociaciones.

El pasado jueves, a solicitud del Senado, se realizó una audiencia para impulsar la ratificación del TPC, pero no todo quedó allí.

Estados Unidos está solicitando al gobierno panameño la modificación del régimen de sociedades anónimas para que se eliminen las acciones al portador, además del intercambio de información tributaria y que en Panamá se pueda conformar sindicatos con 20 trabajadores, en vez de 40 como establecen las leyes actuales.

Linares calificó de “preocupante” la situación, porque a la fecha no han recibido ningún información sobre este hecho de parte de las autoridades gubernamentales.

El temor del sector privado es que se vayan a reformar las leyes, sin tomar en cuenta sus puntos de vistas.

Según medios norteamericanos la administración de Barack Obama estaría dispuesta a ratificar el acuerdo comercial antes que culmine el gobierno de Martín Torrijos.

Linares expresó que si se reduce el número de trabajadores que se requiere para formar un sindicato también debe establecerse que en tiempos de huelga se permita que los trabajadores que lo deseen puedan seguir laborando.

El presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (Apademar), Juan David Morgan Jr., rehusó hablar sobre el tema y dijo que el próximo martes emitirán un comunicado, donde darán a conocer la posición del gremio.

También se pudo conocer que miembros de la Asociación Americana de Exportadores de Soja y Maíz, se entrevistaron con gremios productivos del país para conocer su posición sobre el TPC.

El convenio comercial ya fue aprobado por la Asamblea Nacional de Diputados, pero aún falta la ratificación del Senado norteamericano.

Linares considera que un acuerdo sobre intercambio de información tributaria, sólo beneficia a EEUU porque Panamá no aplica impuestos a las actividades que realicen sus connacionales en otras partes del mundo.

“Los acuerdos comerciales deben incluir estándares fuertes sobre el empleo y el medio ambiente”, han expresado representantes de la administración norteamericana.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones