El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
El Mercosur y la EFTA sellan un acuerdo comercial que reafirma el multilateralismo

- 17/09/2025 00:00
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) firmaron este martes, en Río de Janeiro, un acuerdo comercial que crea un mercado de trescientos millones de personas y reafirma el multilateralismo, en medio de las tensiones generadas por el proteccionismo de Donald Trump.
El tratado, calificado como un hito entre los dos bloques, es considerado estratégico para ayudar a enfrentar desafíos globales, como la guerra comercial impulsada por Washington y el cambio climático, según sus signatarios.
“En medio de un mundo en incertidumbre estamos dando una prueba de que es posible fortalecer el multilateralismo y el libre comercio”, dijo el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en una sencilla ceremonia, realizada en el Palacio de Itamaraty, en Río de Janeiro.
Para el canciller brasileño y anfitrión del evento, Mauro Viera, la firma del nuevo acuerdo refleja la defensa de un libre comercio basado en normas.
“En un mundo marcado por las tensiones comerciales y el creciente proteccionismo seguimos defendiendo el comercio internacional, basado en normas, como herramienta para impulsar el crecimiento económico y la prosperidad de nuestros pueblos”, apuntó el jefe de la diplomacia brasileña.
En el mismo sentido se pronunció el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, quien además calificó el tratado como una “alianza estratégica”.
Son ocho los países que hacen parte del convenio: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur), e Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países miembros de la EFTA. Juntos representan un PIB de más de $4.3 mil millones.