Firman alianza para formar a los jóvenes

Con NEO – Panamá se espera suplir con personas capacitadas a unas 200 empresas del sector construcción, turismo y logística.

Más de 33 mil jóvenes con edades de 16 a 29 años se beneficiarán en el mejoramiento de su formación laboral, gracias a la reciente firma de la Alianza Público Privada (APP) para la puesta en marcha en el país de la iniciativa regional del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominada Nuevas Oportunidades de Empleo (NEO).

La APP la conforman la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE), entre otras entidades.

NEO - Panamá busca mejorar los servicios de formación y de empleo para jóvenes de acuerdo a la demanda del sector privado. El programa contará con una inversión de $7 millones y tendrá una duración de tres años. La unidad ejecutora será el CoSPAE.

Para Roderick McGowen, presidente de la CAPAC, este tipo de ideas son necesarias, ya que el crecimiento del país depende mucho de una mano de obra capacitada.

‘De no adoptarse medidas urgentes para el adiestramiento de este importante segmento de nuestra población, con el paso del tiempo no se podrá sostener el desarrollo de nuestra economía', afirmó McGowen.

Con NEO – Panamá se espera suplir con personas capacitadas a unas 200 empresas del sector construcción, turismo y logística.

Iván De Ycaza, presidente de CosPAE, dijo que la alianza sentará las bases para un trabajo articulado y efectivo a favor de la competitividad de las empresas y del bienestar económico y social de miles de jóvenes a nivel nacional.

Lo Nuevo