El FMI extiende la mano a Grecia tras el referéndum

El organismo económico internacional está dispuesto a ayudar a Grecia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo, este lunes, que está listo para ayudar a Grecia si se lo pide, informó la agencia Xinhua.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, hizo la declaración luego de que el referéndum del domingo, en Grecia, rechazó una propuesta de los acreedores internacionales, la cual incluía recortes a las pensiones, aumento de impuestos y otras medidas de austeridad.

‘El FMI ha tomado nota del referéndum de ayer (domingo) en Grecia', dijo Lagarde.

‘Estamos observando de cerca la situación y estamos listos para ayudar a Grecia si lo solicita', añadió.

En mayo de 2010, el FMI aprobó asistencia financiera por 30 mil millones de euros para Grecia, y en marzo de 2012, el acreedor aprobó un monto de 28 mil millones de euros para el país, a través de un acuerdo ampliado para apoyar su programa de reforma económico.

Hasta la fecha, Grecia tiene obligaciones crediticias pendientes por 21,200 millones de euros con el FMI.

El país debía pagar alrededor de 1,500 millones de euros el 30 de junio. Sin embargo, no hizo el reembolso en el plazo y ahora está en estatus de mora con el acreedor con sede en Washington, lo cual convierte a Grecia en la primera economía avanzada en incumplir el pago de su deuda con el FMI.

EXTIENDEN CORRALITO

En tanto, el Gobierno griego decidió, este lunes, prolongar el corralito hasta el próximo miércoles, señaló a AFP una fuente del ministerio de Finanzas.

El máximo que los clientes pueden retirar con una tarjeta bancaria siguen siendo 60 euros por día y persona, según esta fuente que aseguró que el ministerio publicará un decreto en este sentido.

De acuerdo con la agencia de prensa ANA (semioficial), Luka Katseli, presidenta de la Unión de Bancos y máxima ejecutiva del Banco Nacional de Grecia (BNG), una de las cuatro grandes entidades del país, anunció esta decisión al término de una reunión entre representantes de los bancos griegos y el ministro adjunto de Economía, Dimitris Mardas.

Los bancos de Grecia están cerrados desde el lunes de la semana pasada para evitar la descapitalización con la retirada masiva de dinero por los clientes preocupados por la situación del país.

Las personas con una tarjeta bancaria de una cuenta en el extranjero no están sometidos a estas restricciones.

Algunas sucursales han permanecido abiertas para los jubilados que no tienen tarjetas bancarias, pero han tenido que hacer largas filas en las agencias bancarias desde que se dictó la medida.

El Banco Central Europeo, por su parte, considera ‘impensable' que el corralito de Grecia haya prolongado su tiempo, destaca una información emitida por EFE .

==========

Christine Lagarde

‘ Estamos observando la situación y listos para ayudar a Grecia',

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Lo Nuevo