La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/02/2009 01:00
PANAMÁ. Los conductores panameños han empezado a darle la espalda al Gas Licuado de Petróleo (GLP), un producto que fue lanzado al mercado en 2005 como una alternativa al alto precio que, en esos momentos, experimentaba el galón de gasolina.
De acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República, durante 2008 el consumo de GLP fue 1,325 millones de galones, una reducción de 33.7%. Pero la peor caída se registró en los meses noviembre y diciembre, donde por primera vez, el consumo estuvo por debajo de los 100 mil galones.
El mejor momento de este negocio se registró cuando la gasolina se acercó a los 5 dólares el galón, para ese entonces el GLP llegó a $2.75 el galón.
Hoy, el galón de GLP se vende en el mercado a 1.55 dólares, 0.59 centavos menos que la gasolina de 91 octanos y 0.76 centavos menos que la 95 octanos.
Dos empresas ofrecen este producto en el país: Combustibles Ecológicos S.A. y Gas Natural Vehicular (GNV), esta última de la familia de Tropigas.
El gerente de GNV, Abraham Morales, dijo que de los 5 mil vehículos que hace dos años utilizaban con regularidad el GLP, hoy sólo 1,500 lo emplean, el resto circula con el sistema, pero no utiliza. Y peor aún, expresó, que las ventas en el pasado mes de enero en GNV cayeron un 40%. Para Morales no sólo la baja del precio de la gasolina ha incidido en la merma del consumo, sino también la falta de conciencia ambiental y al poco apoyo recibido por parte de las autoridades.
El GLP no es contaminante, y además, ayuda a mantener por más tiempo en buen estado el motor del vehículo. El uso de este combustible puede generar ahorros diarios de entre 10 y 12 dólares a los conductores de taxis.
Mil 300 taxis de la Unión de Bases Taxistas (Unionbat), instalaron este sistema en 2006, hoy sólo el 60% lo mantiene, pese a considerar que sigue siendo una alternativa viable. El presidente de Unionbat, Marco González, considera que ha incidido la falta de costumbre y también el hecho de que las empresas distribuidoras no han sido los suficientemente agresivas en la promoción del producto. Otro elemento en contra, es que la flota de taxis está envejeciendo y para la adquisición de este sistema es importante que los autos se encuentren en buen estado mecánico.
El éxito del GLP está ligado al precio de la gasolina y para este año las noticias no son buenas para los distribuidores de este combustible, toda vez que según el banco Barclay Capital, el precio del crudo en el mercado internacional promediará los 75 dólares el barril, lo que indica que el costo de la gasolina no registraría grandes alzas.