El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Panamá implementa controles de sanidad por hongo de plátano
- 16/07/2019 02:00
- 16/07/2019 02:00
Ante la detección de la marchitez en plantaciones de banano causadas presuntamente por el hongo Fusarium R4T, en cultivos de Guajira, en Colombia, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, ejecutó un plan de acción para proteger las siembras nacionales.
Entre las medidas contempladas se encuentran: la prohibición de ingreso a territorio panameño de cualquier material de planta de banano y plátano provenientes del hermano país, sin la debida autorización expresa de Sanidad Vegetal.
Otro control es la utilización de desinfectante y productos a base de amonio cuaternario en la desinfección de calzados y herramientas, ya que es conocido que estos son implementos donde el hongo puede adherirse y llegar más rápido a las producciones.
Estas medidas de bioseguridad están dirigidas a reforzar los controles en las fronteras, aeropuertos y puertos de entrada en el país. Los controles fronterizos han sido coordinados con Aduanas, Sistema Nacional de Migración y la Unidad de Servicios de Frontera y el Servicio Aeronaval.
La marchitez por la presencia del Fusarium R4T en el fruto impide el traspaso de nutrientes, produce enrojecimiento de la parte interna del tallo que se aprecia al cortarlo y las hojas adquieren un color amarillo. Además, el hongo es resistente a los fungicidas.
En Colombia ya existen tres fincas en estado de cuarentena por posible brote.