Ingresos corrientes en la DGI aumentaron $213 millones en abril

Así lo confirma el Informe Preliminar de Recaudación de la DGI que logró una totalización de $622.9 millones en ingresos corrientes

Para el mes de abril 2025, los ingresos corrientes en la Dirección General de Ingresos (DGI) reflejaron un total de $622.9 millones, un aumento de $213.5 millones, en comparación con los $409.4 millones de igual periodo.

De los $622.9 millones, $477.5 millones pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, $142.8 millones a ingresos no tributarios y $2.6 millones a otros ingresos corrientes, según el Informe Preliminar de Recaudación de la DGI.

El comportamiento de abril sigue la línea de lo visto en enero y febrero de este año, cuando los ingresos corrientes sumaron $1.120 millones, lo que representó un superávit de $20.8 millones frente al presupuesto estimado y un aumento de $161.2 millones en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con la DGI.

En comparación al presupuesto Ley, para el mes de abril 2025, los ingresos corrientes mostraron un déficit de $23.8 millones. Versus el año anterior presentan un aumento de $26 millones.

Los ingresos tributarios reflejan un superávit de $56.9 millones en comparación a la meta presupuestaria, ya que tuvieron un aumento de $102.9 millones frente al año anterior.

Los ingresos no tributarios no sobrepasaron la meta presupuestaria en $76.4 millones. Mientras que los otros ingresos corrientes mostraron una disminución de 91,9 % versus el periodo anterior.

Los ingresos corrientes acumulados a abril 2025 totalizaron $2.560 millones, reflejando un déficit de $181.1 millones comparados con el presupuesto.

Versus el año anterior había un aumento de $322 millones. Los ingresos tributarios representaron un 79% del total de ingresos corrientes.

La recaudación de los ingresos tributarios en abril 2025 resultó en $477.5 millones, el cual muestraun superávit de $56.9 millones frente al presupuesto.

En comparación a la recaudación del mismo periodo del año anterior, aumentó en $102.9 millones, es decir 27,5 % más.

Los impuestos directos reflejan un superávit de $76.2 millones versus el presupuesto. Igualmente, los impuestos indirectos presentaron un déficit de $19.3 millones con respecto al presupuesto ley.

Los pagos con documentos fiscales representaron un total de $17.5 millones en el mes de abril 2025, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de Consumo de Gasolina con $16.1 millones.

Lo Nuevo