La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...

- 29/05/2024 23:00
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), informó de la recuperación de $3,2 millones, a través de los procesos coactivos o multas, efectuados por su juzgado ejecutor entre el 1 de julio de 2019 y el 24 de mayo pasado; la cifra supera las recaudaciones anteriores desde 2009.
La cifra la dio a conocer el titular de esa cartera, Jorge Quintero Quirós, durante la sustentación del Resumen de gestión.
El juzgado ejecutor durante la gestión del administrador Pedro Meilán, entre enero de 2009 y diciembre de 2014, recuperó $2,5 millones, y durante la gestión de Oscar García, entre enero de 2015 y junio de 2019, la cifra ascendió a $2,8 millones.
La Acodeco está facultada para ejercer la acción coactiva, dirigida a todos aquellos agentes económicos que incumplen dentro del término establecido en la ley con el pago de las sanciones dispuestas en las resoluciones emitidas en los procesos administrativos. Dentro de estos procesos, los agentes económicos pueden caer en desacato o desatención.
Las disposiciones, si no son pagadas dentro del término de ley y estando en firme, prestan mérito ejecutivo y dan lugar al inicio del cobro coactivo de la multa por tratarse de un documento que, conforme al Código Judicial, contiene una obligación clara, exigible y de plazo vencido. Una vez recibido el documento antes mencionado, se inicia el trámite de cobro coactivo en el juzgado ejecutor, no sin antes garantizarles a los agentes económicos los derechos y prerrogativas legales a que tienen derecho.
El juzgado ejecutor de la Acodeco tiene la facultad de verificar las cuentas bancarias y los bienes que tienen los agentes económicos, en caso de negarse a cumplir con sus responsabilidades.