La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Claves del fondo de compensación por retiro: ¿cómo y cuánto recibirán los jueces y magistrados?

- 09/08/2025 14:41
El Acuerdo No. 407 de 18 de julio de 2024 no solo beneficia a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia con el fondo especial de retiro, sino que también incluye a magistrados de tribunales superiores y a jueces de circuito y municipales.
La citada norma establece un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial, con el objetivo de generar mejores condiciones laborales y fortalecer la independencia e imparcialidad judicial.
Al momento de publicarse este acuerdo en el Órgano Judicial había 519 jueces y magistrados. Por lo que, en la actualidad el fondo solo beneficiará a 133, lo que representaría un 25% de los jueces y magistrados debido a que ya se encuentran en edad de jubilación.
Este acuerdo, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, fue publicado en la Gaceta Oficial este viernes 8 de agosto.
El fondo de compensación operará de la siguiente manera:
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia: Tendrán derecho a una compensación económica del 100% de su último salario devengado. La Caja de Seguro Social (CSS) asumirá las pensiones correspondientes y el resto será cubierto por el Órgano Judicial.
Magistrados de Tribunales Superiores: Recibirán una compensación del 60% de la diferencia entre su último salario y la jubilación obtenida de la CSS.
Jueces de Circuito: Se les otorgará el 50% de la diferencia entre su último salario y el monto de jubilación de la CSS.
Jueces Municipales: Beneficiarán con el 40% de la diferencia entre su último salario y la jubilación obtenida de la CSS.
El acuerdo también aclara que este beneficio aplica a partir de la fecha en que un juez o magistrado cumpla con los requisitos para la jubilación, y que la institución proveerá los fondos necesarios en su presupuesto para cubrir esta prestación.
Este fondo de compensación es una medida para proteger los derechos adquiridos de los funcionarios que han servido a la Corporación de Justicia y se proyecta como una forma de reconocer el servicio prestado a la nación.