El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 11/12/2008 01:00
PANAMÁ. Los productores de cerdos están atrapados entre los bajos precios que reciben y la imposibilidad de exportar, por no contar con un matadero certificado.
“Por más que hemos luchado para que nos mejoren los precios en el mercado local, todo ha resultado infructuoso”, sostiene el presidente de la Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR), Aníbal Bocaranda.
Las cadenas de supermercados pagan entre $1.05 y $1.10 la libra en Canal (enteros) y en algunos casos hasta $0.95. Una cifra que según Bocaranda, está muy distante de los más de dólares que se le vende a los consumidores.
Los porcicultores aspiran a un incremento de al menos cinco centésimos por libra.
En los últimos dos años la producción local se ha incrementando, pasando de un promedio de entre 26 y 28 mil sacrificios mensuales a 40 y 44 mil. Los productores de cerdo continúan pagando altos precios por los insumos, pese a la drástica reducción del costo del petróleo.
“En ocasiones los cerdos se pactan a un precio y luego el comprador decide pagar uno mejor”, se lamentó Bocaranda, quien sostiene que la libre oferta y demanda no existe para los productores agropecuarios.
El primer matadero porcino empezará a construirse el próximo mes a un costo de 5.5 millones de dólares y forma parte de la agenda de competitividad del gobierno. Estará ubicado en Divisa, provincia de Herrera.
Los productores de cerdo esperan que cuando el proyecto esté culminado para finales de 2009, puedan liberarse de la dependencia de la cadena de supermercados, que según sostienen se ponen de acuerdo para establecer los precios.