Henríquez se queja por recorte del MEF

PANAMÁ. Las diferencias entre el Ministerio de Economía y Finanzas y los titulares de las principales instituciones públicas del país, ...

PANAMÁ. Las diferencias entre el Ministerio de Economía y Finanzas y los titulares de las principales instituciones públicas del país, por los recortes monetarios para el año 2010, salieron ayer a la luz pública durante el comienzo de las vistas presupuestarias en la Asamblea Nacional de Diputados.

En el seno de la Comisión de Presupuesto, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Roberto Henríquez calificó de “insuficiente” el presupuesto de $34 millones sugerido por el MEF, inferior a los $55 millones solicitados originalmente por ese despacho. Es decir, $21 millones menos.

Henríquez se quejó: “El Ministerio de Economía y Finanzas había propuesto no recortar los presupuestos de inversión sino los de funcionamiento, pero en el caso del MICI hay una contradicción porque de los 27.3 millones que pedimos para inversiones solo aprobaron $16.4 millones”

A juicio del titular del MICI, de llegarse a aprobar este presupuesto, el programa que más se verá afectado es el conocido como Impulso Panamá.

“El recorte es dramático. Si se aprueba así nos quedaremos sin ventanilla única para exportaciones y atracción de inversiones”, apuntó Henríquez agregando que un banco para microinversiones, oficinas de promoción del comercio en el interior del país y la construcción de “La Casa de Mariscos” en Coclé, serían otros de los proyectos que quedarán congelados.

CONSENSO

Pero no todo está dicho. En el seno de la Comisión de Presupuesto existe un aparente consenso en que el presupuesto 2010 para el MICI es insuficiente.

De hecho, en plena sesión el diputado panameñista Miguel Ángel Fanovich, reclamó a Henríquez que su despacho solo destinará 5 mil dólares para la promoción de la Feria Internacional de David.

“Esa es otra de las consecuencias que tendrá este recorte de presupuesto”, contestó Henríquez señalándole a Fanovich, que si los diputados aprueban un aumento del presupuesto del MICI, la feria de David contará con más dinero.

Las vistas presupuestarias continuarán durante las próximas cuatro semanas.

Para hoy se tiene previsto que la Caja de Ahorros, la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y el SIACAP, presenten sus argumentos.

Lo Nuevo