¿Mejores tiempos en los trámites de PH?, el debate entre gremios de construcción y Miviot

El tema forma parte de una serie de reuniones que ambas partes realizan para debatir mejores opciones de funcionamiento

Gremios de la construcción e inmobiliarios y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realizaron una segunda reunión de acercamiento para abordar la tramitología en las propiedades horizontales (PH) dentro de la institución.

Específicamente sobre los trámites de incorporación y modificación al Régimen de PH, buscando la dinamización y obtener los tiempos acordes en este proceso dentro de la dirección.

La directora de Propiedad Horizontal del Miviot, Wendy Caballero, explicó que se trabaja con las agrupaciones para que los tiempos sean ideales, como un promedio de aproximadamente cuatro meses, entendiendo que los proyectos constructivos se deben a términos referenciales y se requiere una revisión minuciosa de la información suministrada.

Sostuvimos muy exitosamente la segunda mesa de trabajo. Lo que buscamos es dinamizar y obtener los tiempos favorables que es lo que se aspira en el diligenciamiento de estos trámites dentro de la Dirección de Propiedad Horizontal”, manifestó Caballero.

La directora agregó que cuando un proyecto residencial se va a incorporar al Régimen de PH requiere un trámite específico y cumplir los requisitos, que incluye la presentación de la solicitud con unas formalidades documentales, certificados de Registro Público que acrediten la propiedad o el bien, y el Reglamento de Copropiedad.

“Por eso es la importancia en lo que respecta al trámite de incorporación al Régimen, de poder que la sección legal de nuestra Dirección de PH haga una revisión exhaustiva de esta información que se ingresa al momento de incorporar una propiedad”, puntualizó Caballero.

Lo Nuevo