Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 18/04/2014 02:00
La empresa alemana Beiersdorf, fabricante de la marca Nivea, quiere centrarse en mercados de crecimiento en Asia y Latinoamérica.
Beiersdorf facturó el año pasado en el área de cosmética, más de un 50% en estas regiones, dijo ayer el presidente de la empresa, Stefan Heidenreich, en la junta general de accionistas celebrada en Hamburgo, ciudad ubicada al norte de Alemania.
NUEVOS MERCADOS
Un paso importante para el crecimiento en Asia y Latinoamérica es el establecimiento de centros de desarrollo de productos y de logística en China, México y la India, con el fin de poder ajustar la oferta a los gustos específicos de los consumidores en cada región.
Beiersdorf, que también comercializa los adhesivos Tesa, y tiene unos 16,500 empleados en todo el mundo, prevé para 2014 un aumento de la facturación de entre 4% y 6%, y también busca incrementar la rentabilidad sobre las ventas, que el año pasado se situaron en 13.2%, antes de los intereses e impuestos.
RENTABILIDAD
La compañía tuvo en 2013 un beneficio neto de 543 millones de euros, un 19.6% más que en 2012, tras aumentar las ventas. La facturación total del fabricante de Eucerin y La Prairie, mejoró en el mismo periodo un 1.7%, hasta alcanzar los 6,141 millones de euros, tras los efectos negativos de la fortaleza del euro frente a otras divisas.
La ganancia operativa se incrementó el pasado periodo en 17.5%, con un total de 820 millones de euros.
La dirección y el consejo de supervisión propondrán el reparto de un dividendo de 0,7 euros por acción en la junta general de accionistas, según el comunicado de la compañía.
HISTORIA
La empresa fue fundada hace 130 años en Hamburgo, Alemania, por Paul C. Beiersdorf, era un pequeño laboratorio especializado en el cuidado de la piel, donde trabajaban ocho personas.
En 1890 fue comprada por el Dr. Oscar Troplowitz, quien repuntó el negocio internacionalmente. Para 1914 ya tenía presencia en 34 países y dos subsidiarias.
Gracias a sus marcas insignias, Nivea y Labello, la empresa tiene presencia en más de 200 países, y 16,500 empleados a nivel mundial.