José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Mulino exige pago de tasas aéreas en aeropuerto de Río Hato; y si no quieren pagar son ‘runchos’

- 16/10/2025 12:42
En su conferencia de este jueves, el presidente José Raúl Mulino arremetió contra los dueños de aviones privados que se oponen a pagar la tasa por usar y aterrizar en el aeropuerto de Río Hato y les exigió pagarla.
“[...] tuve una queja [y es que] en el aeropuerto de Río Hato hay aviones privados que se niegan a pagar la tasa aeroportuaria para aterrizar y usar el aeropuerto. Le dije al gerente que -por orden mía- cobre la tasa que además es una guayaba, 30 treinta y pico de dólares”, sentenció el gobernante panameño.
El mandatario dijo no concebir que un avión que vale dos o tres millones de dólares se niegue a pagar treinta y tanto dólares por aterrizar en el aeropuerto de Río Hato, un comportamiento que calificó como “runcho”.
“Si yo tengo un avión que vale dos o tres millones de dólares y yo no quiero pagar treinta y pico de dólares por aterrizar ahí, soy un runcho por más avión de tres millones de dólares que tenga. Así que a esos runchos van a tener que pagar la tasa aeroportuaria de Río Hato como corresponde.
Y añadió que: Con esto “no es que vamos ahora a desaparecer la aviación privada que es la excusa que plantean cuando uno toca a alguien sagrado, sino que van a tener que pagar su tasa aeroportuaria como cualquiera no runcho, así que eso viene y está en vigor desde esta semana que me plantearon el problema [...], subrayó.
El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, en la provincia de Coclé, posee una pista de aterrizaje con 2.440 metros de largo, según datos de Tocumen S.A., empresa aeroportuaria que lo administra.
El edificio de la terminal aérea tiene la capacidad para atender dos aeronaves tipo Boeing 757-200 para 228 pasajeros simultáneamente, para un flujo estimado de unos 600 pasajeros de entrada y salida.
Las instalaciones del aeropuerto de Río Hato cuentan con seguridad, migración, aduanas, una amplia área para estacionamientos y un túnel que permite el tránsito expedito con la vía Panamericana.
La frecuencia de los vuelos es aprovechada por los turistas canadienses, quienes hacen viajes a Río Hato de siete días, usualmente de viernes a viernes.
Esta terminal aérea está ubicada en una de las provincias con mayor potencial turístico variado, Coclé, donde la oferta turística va desde playas, montañas y hasta recorridos por senderos.
El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato actualmente es administrado por Tocumen S.A. y forma parte del plan del gobierno para otorgar en concesión esta y otras terminales regionales a una única empresa internacional.
La gestión se mantiene temporalmente con Tocumen S.A. mientras el gobierno prepara el proceso de licitación para transferir la administración a un nuevo operado.