El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 08/08/2013 02:00
PANAMÁ. Ya lo había advertido Salomón Shamah hace una semana. La subasta por la compra del Centro de Convenciones Atlapa, pautada para ayer, fue declarada desierta.
‘Yo he hablado con mucha gente y conozco cuando alguien te está interesado (...) a mí no me ha llamado ni una sola persona a preguntarme a dónde hay que ir’, anticipó el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ante miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá el miércoles 31 de julio.
A través del portal web panamacompra.com se pudo conocer que la subasta de bienes públicos registrada bajo el código 2013-1-45-0-08-SB-005156, para otorgar mediante subasta pública la finca N° 286440 (Atlapa) con un área de terreno de 55,804 metros cuadrados y un área de construcción de 28,568 metros cuadrados y cuyo valor estimado asciende a los $123,326,321, se ha declarado desierta debido a que no se inscribieron proponentes una vez vencido el término de inscripción que fue de dos días hábiles (2 de agosto) antes de la fecha de la subasta, ayer.
DESÉRTICO VALOR
En este escenario, la Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula la contratación pública, establece que ‘declarada desierta la segunda convocatoria por falta de postores, se podrá efectuar una tercera convocatoria. En este caso, el precio de venta corresponderá a las dos terceras partes del valor es timado del bien’.
Y continúa ‘De no concurrir proponentes, se procederá a la venta por procedimiento excepcional por un precio que sea igual o mayor al 50% del refrendado utilizado en la primera convocatoria. La venta por procedimiento excepcional de los bienes muebles o inmuebles de la Nación requerirá las autorizaciones establecidas en el artículo anterior’.
El abogado, Ernesto Cedeño, especializado en contrataciones públicas, explicó que este último extracto se refiere a que sería el Gabinete de Ministros el que otorgue el permiso en el escenario excepcional hipotético.
PRÓXIMA FECHA DE SUBASTA
En cuanto a la posible próxima fecha de subasta pública, la cual no fue confirmada por la ATP, la misma ley establece, en el artículo 33, que ‘cuando el objeto del contrato recae en obras, la publicación de la (nueva) convocatoria se efectuará tomando en consideración no menos de cuarenta días calendario, si el monto del contrato excede los $5 millones’.
Sin embargo, la misma ley sostiene que podría es tablecerse un período menor (nunca por debajo a los 10 días calendario) cuando la subasta ha sido anunciada en el portal panamacompra.com y/o ‘cuando se produzca un estado de urgencia, debidamente acreditado, que haga impráctico o no viable cumplir con el plazo previsto’.
¡CASO CERRADO!
‘Hay que ser responsable. Pero digo, si hay un comprador con 125 millones de dólares y subasta y se lo lleva, ¡belleza!’, advirtió Shamah ese día ante los empresarios.
Y agregó que ‘Atlapa no es fácil de mantener. Solamente el costo de luz es más de $100 mil dólares al mes. Entonces es un elefante blanco. Es un edificio que a mí me encanta, pero que cuesta mucho y hay que repararlo’, lamentó Shamah.