Hoteles podrán comparar su desempeño con otros gracias a nueva herramienta

La Autoridad de Turismo de Panamá y Promtur Panamá implementan la herramienta CoStar de STR, que permitirá a los hoteles del país acceder gratuitamente a datos estratégicos sobre su rendimiento y compararse con el mercado local e internacional

En un paso hacia la modernización y profesionalización del sector turístico, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Fondo de Promoción Turística (Promtur) lanzaron oficialmente el proyecto de implementación de la herramienta STR, a través de la plataforma CoStar, líder en análisis de datos y rendimiento hotelero.

Esta iniciativa, que será gratuita para todos los hoteles del país, permitirá a cada establecimiento acceder a información detallada, segura y confidencial sobre su desempeño, compararlo con el de su grupo competitivo y analizar tendencias locales e internacionales. Esto con el objetivo de mejorar la toma de decisiones, ajustar estrategias y fortalecer el posicionamiento de Panamá como destino turístico competitivo y sostenible.

“La implementación de STR marca un antes y un después en la gestión del turismo en Panamá. Es una herramienta transformadora que nos permitirá medir con mayor precisión la realidad hotelera del país”, destacó Gloria De León, ministra de Turismo. “No solo ofrecerá a cada hotel datos estratégicos para optimizar su desempeño, sino que también nos dará una base sólida para orientar las políticas públicas, impulsar inversiones y fortalecer el crecimiento turístico en cada región del país”.

Por su parte, Patricia Boo, directora regional para Latinoamérica de STR, expresó su entusiasmo por la alianza: “Nos entusiasma trabajar con Panamá en este proyecto para brindar una solución de referencia a los hoteles con datos útiles que les permitan tomar decisiones y medir mejor su rendimiento”.

La plataforma CoStar proporcionará a los hoteles información clave como tarifas promedio, ocupación, ingreso por habitación disponible (RevPAR), estacionalidad y comparativas con mercados similares. Además, el proyecto incluye asesoría especializada, capacitaciones continuas y soporte técnico, para asegurar que los usuarios puedan interpretar correctamente los datos y usarlos estratégicamente.

El acceso a esta herramienta de clase mundial representa un salto hacia un modelo de inteligencia turística, que permitirá tanto al sector privado como al gobierno medir de forma más precisa el comportamiento del turismo en el país, identificar tendencias y adaptar la oferta a las necesidades reales del mercado.

Convocatoria abierta a los hoteles

La ATP y Promtur Panamá han hecho un llamado a todos los hoteles del país a actualizar su información de contacto ante la ATP, lo cual será necesario para ingresar a la plataforma. En las próximas semanas se estarán ofreciendo webinars y capacitaciones virtuales para facilitar el proceso de implementación, aclarar dudas y fomentar una participación activa de los actores del sector.

Las entidades coincidieron en que la integración de más hoteles a la plataforma será clave para lograr una lectura más representativa del mercado y trazar estrategias conjuntas más efectivas entre el sector público y privado.

“Con esta iniciativa, Panamá reafirma su compromiso con una gestión turística moderna, transparente y orientada a resultados, con miras a consolidarse como uno de los destinos más atractivos y competitivos de la región”, concluyeron.

Lo Nuevo