José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Panamá acelera estrategia para garantizar el acceso de sus exportaciones a Europa

- 21/10/2025 14:27
El sector exportador panameño enfrenta una prueba decisiva para su competitividad con la próxima entrada en vigor del “Pacto Verde” de la Unión Europea (UE), una normativa que impone nuevas condiciones ambientales al comercio internacional.
El Gobierno de Panamá, a través de los ministerios de Desarrollo Agropecuario, Comercio e Industrias y Ambiente, activó este lunes una mesa estratégica de alto nivel, con el objetivo de definir su hoja de ruta para adaptarse a las nuevas exigencias ambientales de la UE y blindar el acceso comercial a ese mercado, considerado uno de los más lucrativos del mundo.
El reto es claro: a partir de diciembre de 2025, la UE exigirá que los productos importados cuenten con la certificación de cero deforestación posterior al año 2020, convirtiendo la gestión ambiental en un requisito de competitividad y rentabilidad para el sector exportador panameño.
El plan busca garantizar la sostenibilidad y competitividad de rubros clave como el café, cacao, palma de aceite, carne bovina y madera, todos con potencial de crecimiento en el comercio internacional, pero vulnerables ante las nuevas regulaciones ambientales.
En la reunión participaron el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, y la ministra encargada de Comercio e Industrias, Astrid Ábrego, junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que apoyará técnicamente el proceso.
Fuentes oficiales señalaron que este martes los equipos técnicos de las tres instituciones avanzarán en la definición de una hoja de ruta que establezca los pasos concretos para cumplir con los requerimientos europeos.
El cumplimiento del “Pacto Verde Europeo” no solo implica un reto regulatorio, sino también una oportunidad para reposicionar a Panamá como exportador sostenible y atraer nuevas inversiones vinculadas a cadenas de valor verdes.