Panamá avanza en su adhesión a la Organización Internacional del Cacao

Panamá se integra a la ICCO con el objetivo de consolidar al país como actor relevante en el comercio mundial de este rubro.

La administración del presidente José Raúl Mulino, a través de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Comercio e Industrias y de Desarrollo Agropecuario, encabezó este viernes 29 de agosto una jornada de trabajo orientada a la adhesión del país a la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés).

Panamá se integra a la ICCO con el objetivo de consolidar al país como actor relevante en el comercio mundial de este rubro.

En el encuentro con la ICCO estuvo el vicecanciller, Carlos Hoyos, y la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, quienes recibieron al director ejecutivo de ICCO, Michel Arrion.

Durante la reunión se subrayó la incorporación de que Panamá le permita a la ICCO fortalecer la visibilidad internacional del cacao fino y de aroma producido en el país.

Además, de facilitar el acceso a proyectos de cooperación técnica, financiamiento internacional, estudios especializados y espacios de decisión en la agenda global del cacao.

“El valor estratégico de esta adhesión potencia la competitividad del sector y consolida a Panamá como referente regional en la producción de cacao de calidad”, afirmó Hoyos.

Por su parte, la viceministra Ábrego estacó que la estrategia gubernamental se enmarca en la campaña “Hecho en Panamá”, orientada a promover la producción nacional en mercados internacionales. Recordó que recientemente se presentó en el Museo del Cacao y el Chocolate en Bruselas una exposición sobre el ciclo completo del cacao panameño.

Arrion, en tanto, reconoció “el potencial panameño en el cultivo del cacao y la importancia de recuperar la clasificación internacional del país como productor de cacao fino y de aroma”.

Lo Nuevo