El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 28/01/2015 01:00
El pasado 16 y 17 de enero se celebró en la población de Coronado, en la costa pacífica panameña, el Festival Gastronómico Peruano 2015, organizado por la Oficina Económico-Comercial del Perú en Panamá.
El evento tuvo el propósito de presentar al público la oferta gastronómica del Perú, motivando así el consumo de productos peruanos, tales como el guandú, ají amarillo, salsas peruanas y granos andinos como la quinua. Los asistentes también se deleitaron degustando el pisco, bebida tradicional del Perú.
La ocasión fue propicia para exponer la cultura y costumbres peruanas, presentando agrupaciones de música y danza ‘Somos Perú’, quienes ofrecieron una presentación musical engalanada por los trajes típicos peruanos y animada por diversos bailes folclóricos como la marinera.
Las tardes transcurrieron entre exquisitos sabores y la hospitalaria alegría de los peruanos.
EXPORTACIONES
Para la Oficina Económico-Comercial del Perú en Panamá (OCEX), el mercado panameño es de suma importancia, ya que Perú exportó a Panamá en el año 2014 $120 millones correspondientes a productos no tradicionales. Del total, $20 millones están relacionados al sector agropecuario.
Por su parte, en el sector servicios, la oferta gastronómica de restaurantes peruanos en Panamá ha estado en crecimiento constante gracias al interés del consumidor panameño en experimentar los nuevos sabores que el Perú ofrece y a los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
El Ministerio de Comercio y Turismo de Perú (Mincetur), a través de la OCEX Panamá, liderada por su consejero comercial, Gustavo Benavides, buscan, mediante iniciativas como ésta, fortalecer el comercio entre Perú y Panamá.
Unas 253 empresas del país sudamericano exportaron 200 partidas arancelarias en el 2014 del sector agropecuario, según reportes de cifras oficiales.