El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 08/05/2017 02:00
Ciertamente el nombre de este artículo llama poderosamente la atención y buscas algún remedio o cura para los problemas que enfrentas diariamente en la empresa, tratas de ser innovador, buscar aliados estratégicos, cenar con un padrino empresarial o una reunión informativa para contarle a tu personal como está la situación de la empresa y de allí tomar ideas tangibles y reales para aplicarlos en la empresa.
Sin duda a lo largo de éstos años que llevamos asesorando empresas, teniendo conversaciones con nuestros clientes y escuchando a los asesores de negocios las pequeñas y medianas empresas tienen un denominador común que restringe su crecimiento, sostenibilidad y rentabilidad que en algunas ocasiones la pasan por alto, no la consideran importante o no está dentro de su radar
Desde pequeños nos calcaron valores y poco a poco adaptamos una conducta hacia lo correcto y justo que sin querer se volvió un habito. A modo de docencia un Hábito es cuando hacemos referencia a un acto que tomamos por costumbre, es una acción que alguien realiza tantas veces hasta que se vuelva un ‘HÁBITO' y de la misma forma los empresarios debemos tomar ciertos hábitos para que la empresa sea exitosa.
1. Gestión de cobros: Si no se realiza una buena gestión le afecta la liquidez, no tendrá efectivo para comprar mercancía si es una empresa que ofrece productos, no podrá hacerle frente a las obligaciones y su margen de utilidad se verá afectado.
2. Tomar buenas decisiones financieras: Tomar en cuenta los riesgos en una decisión financiera no planificada impacta al negocio.
3. Invertir: De alguna forma dispondrás de dinero el cual lo podrás invertir de manera eficiente pero lo más importantes es apostar de manera positiva en el tiempo.
4. Políticas, procesos y procedimientos son importantes dentro de la empresa ya que nos ayuda a ser más eficientes en cada uno de los procesos y tener el control.
5. Analizar los diferentes tipos de riesgos que impactan al negocio es fundamental ya que las empresas son vulnerables ante cualquier situación.
6. Acceder al crédito es una ventana de posibilidades de crecimiento u expansión según lo establecido en el plan de negocios.
7. Manejo adecuado del flujo de efectivo
Si quiere obtener más información escríbenos y participa de este este evento el 20 y 27 de mayo.
COORDINADORA GENERAL DE CAPITAL EMPRENDEDOR