La nutricionista Vanessa Leone contrasta los beneficios, mitos y realidades del alimento
- 20/03/2010 01:00
EEUU. Cientos de pasajeros aéreos estadounidenses han presentado quejas por el uso de escáneres de cuerpo completo en el último año, y dicen que éstos violan su privacidad personal y podrían ser dañinos para su salud.
Estados Unidos comenzó a probar los artefactos en un programa piloto después de los ataques del 11 de septiembre del 2001, pero su ritmo de uso se ha incrementado desde que un pasajero con una bomba escondida en su ropa interior intentó hacer estallar un avión estadounidense el día de Navidad.
Los escáneres, 44 de los cuales están en uso en 21 aeropuertos, sirven para detectar explosivos u otros artículos potencialmente dañinos que los viajeros podrían llevar ocultos, pero también pueden producir imágenes detalladas del cuerpo. Los operadores trabajan en una habitación separada y filtros difuminan la imágenes que ven.