Recaudación aduanera crece 6,7 % hasta abril

La cifra es el resultado del comportamiento que hubo en enero con 4,8 %, febrero con 16,3 %, marzo con 0,6 %, un aumento coyunturalmente en las recaudaciones para el mes de abril con 5,8 %

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), de enero a abril de 2025, recaudó en tributos $429.935.582 millones, un crecimiento de $27.096.761 (6,7 %) versus los $402.838.821 millones de igual periodo de 2024.

Gran parte del total de la cifra se consolidó en el cobro del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios en la que se generó $157.460.440, le siguió el Impuesto al Consumo de Combustible y Derivados del Petróleo con $93.668.878, importaciones con $91.367.118, el Impuesto Selectivo al Consumo con $79.233.478 y otros recaudos con $8.205.668.

Según datos de la ANA, al analizar el desempeño económico de las recaudaciones del primer trimestre y los 23 días del mes de abril 2025 vs. 2024 se observa un crecimiento económico interanual, en la que enero 2025 cerró con 4,8 %, febrero con 16,3 %, marzo con 0,6 %, un aumento coyunturalmente en las recaudaciones para el mes de abril con 5,8 %, representando un crecimiento para este último mes en mención de $4.777.073 millones.

Soraya Valdivieso, directora general de la ANA, destacó que el incremento en las recaudaciones es un aporte que le hacen a la economía del país. ”Esto quiere decir que algunos empresarios que intentaban saltar la aduanas ya no lo están haciendo, están liquidando los contenedores, ya que el año pasado cuando nosotros entramos lo hicimos con una estrategia hacia una lucha frontal contra la corrupción y el contrabando”, mencionó.

La directota de ANA comentó que cuando hablan de aumento de recaudaciones no están buscando crear nuevos impuestos, sino incrementar el recaudo, que ya está enmarcado en las normas legales ya establecidas.

Aseguró que esto es importante porque “aportará de manera eficaz en los planes de mejora de los servicios que la aduana brinda y en los proyectos de país que desarrolla el Gobierno”.

Recordó que la aduanas es la primera que interviene cuando la mercancía llega, ya sea vía marítima o aérea. Por lo tanto, dijo, que la seguridad de la carga es tan importante como la facilitación al comercio.

Para seguir mejorando los servicios, Valdivieso confesó que están analizando realizar una reingeniería del proyecto escaneres con tecnología de rayos x, que vienen haciendo desde el 2006.

”Este Gobierno esta interesado en que Panamá siga siendo un hub logístico competitivo con la facilitación del comercio, por lo tanto, queremos seguir siendo más eficiente en los controles para que todo sea rápido, tanto en la logística como en el manejo de los contenedores, porque nosotros somos los que intervenimos de manera primaria”, señaló la directora de ANA.

Soraya Valdivieso
Directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas
”Esto quiere decir que algunos empresarios que intentaban saltar la aduanas ya no lo están haciendo, están liquidando los contenedores, ya que el año pasado cuando nosotros entramos lo hicimos con una estrategia hacia una lucha frontal contra la corrupción y el contrabando”,
Lo Nuevo