Nuevas aseguradoras atraídas por la salud

PANAMÁ. Las primas del seguro de salud y de vida en Panamá crecen como la espuma atrayendo consigo nuevos actores en el mercado. A junio...

PANAMÁ. Las primas del seguro de salud y de vida en Panamá crecen como la espuma atrayendo consigo nuevos actores en el mercado. A junio ambos renglones registraron $96.0 millones y $14.5 millones en primas suscritas, respectivamente. Un monto atractivo para un mercado que cerró el primer semestre de 2013 con un acumulado total de $589.7 millones.

Al cierre del 2012, el ramo de salud registró un total de $86.7 millones y en 2011 otros $74.7 millones, es decir, una evolución positiva en ese segmento.

El dinamismo de ese ramo en particular atrajo la atención de inversionistas extranjeros tales como la dominicana Seguros Vivir y la venezolana La Floresta Seguros y Vida.

En el caso de Seguros Vivir, la empresa llegó al istmo en 2011, y desde entonces ha captado 27 mil 839 dólares. Unos $4,840 en 2012 y $22,999.24 a junio de 2013.

José Humberto Mármol, gerente general de Seguros Vivir en Panamá explicó que ‘la nueva propuesta está compuesta por 3 planes de salud: Superior, Royal y Max, diseñados para elevar la calidad de vida de los clientes dando una cobertura integral a través de una red de atención médica de alta calidad, que incluye los principales prestadores de salud del país y un personal de servicio al cliente profesional y capacitado, para brindar asesoría personalizada’.

Algunos de los elementos diferenciadores de la propuesta son: reembolso expreso en 30 minutos para casos menores y reembolsos en 7 días hábiles para casos complejos, cobertura por casos renovable por año y sin límite de edad, sistema automatizado de pre-aprobación telefónica ‘Fonovivir’ que permite la autorización en línea de cober turas de manera inmediata. Además del diseño de planes de salud, de acuerdo a las necesidades y capacidad de pago de nuestros clientes, sean estos individuales o corporativos. El grupo tiene operaciones en El Salvador, República Dominicana y en Panamá.

Mientras tanto, en el caso de La Floresta Seguros y Vida, la empresa invierte $150 millones en la construcción de un edificio, un hospital y el aumento de capital de la aseguradora.

Entre los planes está consolidarse en el país y situarse entre las 15 primeras compañías aseguradoras de la plaza en los próximos cinco años.

Según la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) La Floresta cerró el 2012 con primas suscritas por $3.5 millones. Los ramos que más crecieron fueron los de automóviles y patrimoniales.

LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

Según datos de la SSRP, el mercado se lo disputan 31 compañías. En donde las primas del ramo de salud según su orden de importancia esta liderado por Pan American Life Insurance de Panamá con $21.9 millones, Compañía Internacional de Seguros $18.6 millones, MAPFRE de Panamá $16.8 millones y ASSA Compañía de Seguros $14.3 millones.

Lo Nuevo